Economía

Huelga de advertencia del personal de tierra del aeropuerto de Hamburgo

4 febrero, 2019 09:20

Berlín, 4 feb (EFECOM).- El personal de tierra del aeropuerto de Hamburgo secunda hoy una huelga de advertencia convocada por el sindicato Verdi para reclamar mejoras salariales para los cerca de mil empleados del sector en este aeródromo alemán.

La medida de presión comenzó a las 03.00 de la madrugada (02.00 GMT) y está previsto que dure todo el día.

A pesar de la huelga, la situación por el momento está tranquila, aunque unos 50.000 pasajeros se verán afectados por las numerosas cancelaciones - de momento 58 del total de 388 vuelos programados- y retrasos, informó la radiotelevisión regional ndr.

El aeropuerto precisó en su página en internet que 31 de 194 vuelos programados con salida de Hamburgo no despegarán, y que no se podrán llevar a cabo 21 de los 194 aterrizajes previstos para hoy.

Afectadas se han visto entre otras las conexiones de Lufthansa entre Hamburgo y Múnich y Fráncfort.

"Esta huelga de 24 horas no anunciada es en el estado actual de las negociaciones absolutamente excesiva y desmesurada", criticó Christian Noack, gerente de la empresa HAM Group Handling en el aeropuerto de Hamburgo.

Agregó que el empleador iba a presentar en las dos jornadas de negociaciones acordadas para hoy y el viernes una oferta revisada y señaló que ya ahora la empresa no es rentable, ya que la presión sobre los precios es enorme y las compañías aéreas están cada vez menos dispuestas a pagar por la asistencia en tierra.

Recordó que desde 2000 los precios de mercado han caído alrededor de un 60 % y que aún así la empresa ha ampliado considerablemente el personal, no obstante, Verdi exige aumentos de hasta el 30 %, cuando Ham Group Handling ya ofrece una subida de hasta el 16 %.

El sindicato exige para el personal de tierra en Hamburgo, entre cuyas tareas figuran la de asistencia en tierra a aeronaves, facturación de equipaje y transporte de pasajeros en el aeropuerto, un aumento del salario mensual de 275 euros.