Economía

La eléctrica Fortum ganó 858 millones de euros en 2018, un 2,7 % menos

1 febrero, 2019 11:05

La compañía eléctrica finlandesa Fortum obtuvo un beneficio neto de 858 millones de euros en 2018, lo que supone un descenso del 2,7 % respecto al ejercicio anterior, informó este viernes la empresa.

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de Fortum, el segundo mayor grupo eléctrico de los países nórdicos tras la sueca Vattenfall, aumentó un 3,1 % durante el pasado año, hasta los 1.674 millones de euros.

Su beneficio operativo se situó en 1.138 millones de euros, un 1,7 % menos en términos interanuales, aunque su ganancia operativa comparable (excluyendo partidas extraordinarias) se incrementó un 21,7 %, hasta 987 millones de euros.

La facturación del grupo creció un 16 % y se situó en 5.242 millones de euros, gracias sobre todo a la consolidación de las cuentas de su filial noruega Hafslund y al aumento de los precios de la electricidad, según la empresa.

El precio medio de la electricidad en el mercado eléctrico Nord Pool subió un 49,6 % en términos interanuales, hasta los 44 euros por megavatio hora (MWh).

La producción total de energía de Fortum en 2018 alcanzó los 74,6 teravatios hora (TWh), un 2 % más que el año anterior, de los que el 40 % provino de las plantas que el grupo tiene en la vecina Rusia.

El negocio de Fortum en territorio ruso se vio afectado por la depreciación del rublo frente al euro, por lo que redujo su facturación un 2,9 %, hasta 1.069 millones de euros, y aportó el 24 % de la ganancia operativa total del grupo.

Por su parte, City Solutions, su división de calefacción y refrigeración urbana y conversión de residuos en energía, mejoró tanto las ventas como los beneficios en relación al ejercicio 2017.

Este negocio facturó 1.094 millones de euros, un 7,7 % más, y registró un beneficio operativo de 109 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,8 %.

El pasado junio Fortum cerró la adquisición del 47,35 % de las acciones de la compañía eléctrica alemana Uniper, una operación valorada en 3.700 millones de euros con la que se convirtió en accionista mayoritario.