Economía

Transporte público insta a Fomento a que ultime la nueva ley de financiación

30 enero, 2019 11:26

Actualiza la EC3268 con más datos

Madrid, 30 ene (EFECOM).- La Asociación de Transportes Públicos Urbanos (Atuc) ha instado este miércoles a Fomento a que ultime cuanto antes la ley de financiación para el sector con un reparto "más equitativo" de los recursos públicos que lo subvencionan, incluido un 30 % adicional de los ingresos derivados de gravar más al diésel.

Atuc considera "necesario acabar con el uso arbitrario" de los fondos públicos que se destinan al sector y ha denunciado que las ayudas que se incluyen en el reciente proyecto de Presupuestos del Estado otorga "con acierto" a Barcelona y su área metropolitana 40 millones de euros, en tanto que en Madrid estas ayudas "llevan congeladas" desde 2011.

En cinco meses expira el plazo con el que se comprometió Fomento para tener ultimada la citada ley de financiación, después de que el Congreso aprobase en septiembre y casi por unanimidad una proposición no de ley sobre esta materia.

La secretaria general de Transporte, María José Rallo, ha querido tranquilizar al sector este miércoles durante una jornada sobre movilidad organizada por Atuc y ha explicado que Fomento está trabajando para elaborar un nuevo marco normativo sostenible para el transporte público.

Rallo ha admitido que el sistema de transporte público necesita un incremento de la intervención de las administraciones, ya que, ha dicho, los costes de esta movilidad "no se cubren" con los ingresos por billetes, que ha cifrado en un ratio promedio del 53,6 %.

Ha añadido que para cubrir ese déficit de ingresos "es fundamental" la aportación pública, si bien ha admitido que el nuevo marco normativo "llevará un tiempo pues hay que coordinar" a comunidades autónomas, ayuntamientos y agentes del sector.

Fomento, ha dicho Rallo, está estudiando y espera "llevar a buen término" las últimas propuestas recientes sobre la ley de financiación remitidas por Atuc y otros cinco municipios.

El presidente de Atuc, Miguel Ruiz, ha señalado que en los últimos 28 años las subvenciones públicas "no han subido casi nada", en tanto que ha revelado que las necesidades de las empresas da transporte público y su déficit de explotación ha sido "cada vez mayor".