Economía

Milán cae un 0,35 %, tras la rebaja del FMI del crecimiento de Italia

21 enero, 2019 18:26

Roma, 21 ene (EFECOM).- La Bolsa de Milán cerró hoy a la baja y su índice selectivo FTSE MIB cedió un 0,35 %, hasta situarse en los 19.638,64 puntos, después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajara cuatro décimas la estimación de crecimiento de Italia para el año que viene, hasta el 0,6 %.

El índice general FTSE Italia All-Share también retrocedió un 0,35 %, hasta los 21.572,79 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 531 millones de acciones, por un valor de 1.215 millones de euros.

De las 390 compañías que cotizaron en el parqué milanés, 173 subieron, 188 bajaron y 29 cerraron sin variación.

La bolsa milanesa empezó la semana con pérdidas después de que el FMI rebajara cuatro décimas su estimación para el producto interior bruto (PIB) del país en 2019, hasta el 0,6 %, pues el organismo internacional cree que en la economía italiana pesarán factores de incertidumbre como su elevada deuda pública o la debilidad des su sistema financiero.

Además, los inversores continuaron atentos a la situación en Reino Unido, ya que la primera ministra, Theresa May, deberá presentar en las próximas horas su plan alternativo para el "brexit" en el Parlamento británico.

En la plaza lombarda, el título más penalizado fue Telecom Italia, cuyas acciones se dejaron un 2,62 %, luego que el fondo de inversión estadounidense Elliott, que controla su junta directiva, confirmara que quiere acelerar el proceso de separación de la red fija de Telecom, decisión que comunica en plena lucha con el socio mayoritario, el grupo francés Vivendi.

También cayeron la textil Salvatore Ferragamo (2,31 %), el grupo energético Enel (2,30 %), la petrolera Saipem (1,39 %) y la gasista Snam (1,38 %).