Chicote en 'Batalla de restaurantes' junto al plato ganador.

Chicote en 'Batalla de restaurantes' junto al plato ganador. LA SEXTA

Actualidad gastronómica

Este es el mejor restaurante de Zaragoza para comer migas, según Chicote: carta y precios

'Batalla de restaurantes' retoma sus entregas después de que la semana pasada laSexta emitiera un especial con motivo del incendio de Valencia. 

29 febrero, 2024 13:51

Alberto Chicote elegirá este jueves, 29 de febrero, el mejor restaurante de Zaragoza para comer migas. Como cada semana, el chef viajará hasta una ciudad española con su programa Batalla de restaurantes para encontrar el mejor establecimiento de la zona especializado en un plato local. Esto sucede después de que la semana pasada laSexta decidiera no emitir su entrega semanal, debido a la emisión de un especial de La Sexta Clave, con motivo del incendio de Valencia. 

En su estreno, Chicote viajó hasta Cádiz para encontrar el mejor restaurante para comer atún rojo. Después viajó a Vigo y a Menorca para descubrir el establecimiento que sirve mejor el marisco y la caldereta de langosta, respectivamente.

En los próximos programas, Chicote viajará hasta Gijón, Murcia, Toledo y Madrid para descubrir la mejor fabada, caldero, carne de caza y cocido. En cada ciudad, cuatro locales se enfrentan por un premio de 10.000 euros y lograr el reconocimiento de ser el mejor en su campo.

[Este es el restaurante de Cádiz elegido por Chicote como el mejor para comer atún rojo: carta y precios]

Este jueves, Batalla de restaurantes se traslada a la capital aragonesa para conocer cuáles son las mejores migas de Zaragoza. Se trata, explica el chef, de uno de los platos locales más "icónicos" de la gastronomía de Aragón.

El ingrediente principal de las migas es el pan que, señala Chicote, "los pastores antaño troceaban y cocinaban para aguantar las duras jornadas de trabajo". Además, este plato se puede acompañar con chistorra, huevos fritos, uvas, longaniza... etc. "Es un plato sencillo, pero lo más importante, está delicioso", comenta.

Valdeconsejo, el restaurante ganador

La furgoneta de Chicote hace ruta por cuatro restaurantes de Zaragoza. La primera parada fue La Ternasca, de Cristian Yáñez. Le sigue el Asador Los Gigantes, de Carlos Gilarte, Valdeconsejo, de Cristina Martínez, y, para acabar, Pepito Ternera, el local de Francisco Bernad.

Para dar con el ganador, los representantes de cada restaurante se han puntuado en una horquilla del 0 al 10, en seis categorías diferentes: espacio, cocina, comida, servicio y precio. Como resultado de sus votaciones, fruto de la estrategia, el restaurante que alcanzó la primera posición fue Valdeconsejo, puntuado con tan solo un 2,9, seguido de Los Gigantes, con un 2,7, y La Ternasca, con un 2,6. En último lugar, Pepito Ternera (1,1).

[Este es el restaurante de Vigo elegido por Chicote como el mejor para comer marisco: carta y precios]

Esta clasificación era provisional, ya que faltaba la puntuación de Chicote, que podría confirmar el ranking o darle la vuelta. Para el prestigioso chef, el mejor local para comer migas también fue Valdeconsejo. El restaurante de Cristina Martínez recibió su puntuación más alta (6,7). Por detrás, Pepito Ternera (6,3), Los Gigantes (5,0) y La Ternasca (4,0), en último lugar.

Por tanto, la valoración de Chicote no varía la clasificación final. Tras estas puntuaciones, el ranking final queda de la siguiente manera:

  1. Valdeconsejo: 3,9. 
  2. Los Gigantes: 3,3. 
  3. La Ternasca: 3,0. 
  4. Pepito Ternera: 2,4.

Las mejores migas de Zaragoza

El restaurante ganador, Valdeconsejo, está situado en el Polígono Industrial con el mismo nombre, en la localidad de Cuarte de Huerva. En concreto, en la calle Forqueta, número 9. De este local, dirigido por Cristina Martínez, destaca su "menú muy humilde, donde se cocina muy rico y no descuidan la atención", según Chicote. "No por estar en un polígono son menos restaurante", añade el chef al final del programa.

En la carta de Valdeconsejo, colgada en su página web, se pueden encontrar bocadillos calientes y fríos, sandwiches, platos combinados o raciones, entre las que destacan las patatas bravas, calamares, morcilla, madeja y torrezno. No obstante, tal y como dio a probar durante el programa Martínez, también ofrecen platos como manitas, arroz de costilla, borraja con cremoso o lingote de ternasco.

Manitas de Valdeconsejo.

Manitas de Valdeconsejo. ATRESMEDIA

Sus platos, de muy sencilla elaboración, tiene precios muy económicos, que oscilan entre los 2-11 euros. Además, el restaurante cuenta con un menú del día con cinco primeros y segundos a elegir, que incluye también postre, pan y agua o vino, por el módico precio de 13,50 euros. Asimismo, todos los miércoles ofrecen cocido en su menú y dan la opción para llevar y pedir medio menú por un precio de 9,50 euros.

Valdeconsejo también da la posibilidad de disfrutar de un almuerzo, hasta mediodía, por 6,50 euros, que incluye dos huevos fritos con patatas fritas y acompañamiento al gusto: chorizo, jamón, longaniza, beicon o panceta.