Salamanca vibra en un espectacular Concurso de Cortes de la mano de Toro Duero

Salamanca Feria Taurina 2022

Salamanca vibra en un espectacular Concurso de Cortes de la mano de Toro Duero

Los salmantinos Iván González y Arturo Tapia consiguieron el primer y tercer puesto, respectivamente, con tres cuartos de plaza

10 septiembre, 2022 10:56

Noticias relacionadas

Un año más, el tradicional Concurso de Cortes 'Ciudad de Salamanca', de la mano de la empresa Toro Duero, merece el interés de miles de aficionados, sobre todo gente joven, que casi llenan los tendidos de La Glorieta. Un festejo que llenó la noche salmantina y se prolongó hasta bien pasada la medianoche.

Una noche de sábado de temperatura agradable y muchas ganas de fiesta. También mucha emoción, en un concurso más que interesante. La emoción en cada uno de los cortes, qué grandes quiebros, y saltos, hacían las delicias de los aficionados, que aplaudían con fuerza y, en muchas ocasiones, se levantaban de sus asientos para agradecer el riesgo de los participantes. Es el toreo a cuerpo limpio. De enfrentar y mirar cara a cara la embestida de los toros que, en líneas generales, cumplieron con su cometido de llevar emoción a los tendidos. Para ello, salieron de torirles cinco novillos de José Cruz, Los Requiles, Rekagorri, El Collado y Hermanos Asensio

En todo este amplio cartel de cortadores, dos fueron los que se llevaron el triunfo. El ganador por méritos propios, con unos cortes que cortaban el aliento, fue Iván González, antaño novillero de Babilafuente. Y, en tercer lugar, aunque no pudo repetir el éxito del año anterior, el veterano recortador y corredor de encierros Arturo Tapia, de San Pelayo de Guareña, con unos quiebros de rodillas para enmarcar y, sobre todo, de mucho riesgo. Ocupando, el segundo lugar, el representante de Losar de la Vera (Cáceres), Luis Juanela. Mientras que Cristian Peñas de Zaratán (Valladolid) que fue el cuarto clasificado y el quinto y último Luis Gómez de Guarrate (Zamora).

Está comprobado, en este tan criticado mundo del toro, que cuando las cosas se organizan bien, los precios son asequibles y se ofrece espectáculo, el público responde. Además, si se le dan las suficientes dosis de emoción y respeto, el interés del aficionado aumentará de manera exponencial. Que los festejos populares tienen atracción, está demostrado en la cantidad encierros, toros de cajón y capeas que se organizan por los pueblos. Pero, sobre todo, que el interés por el toro cala en los más jóvenes y, por tanto, puede tener mucho futuro.