Koldo García Izaguirre, durante su comparecencia en el Senado.

Koldo García Izaguirre, durante su comparecencia en el Senado. Efe

Tribunales CASO KOLDO

La asociación afín al PSOE que logró que Rajoy declarase por 'Gürtel' se persona en el 'caso Koldo'

Desde hace escasas semanas, Adade ejerce la acusación popular en la causa en la que se investigan las actividades del antiguo asesor de Ábalos.

21 mayo, 2024 02:22

La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade) se ha personado como acusación popular en el llamado caso Koldo.

En un escrito, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, su abogado, Francisco José Montiel Lara, solicita al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional poder acceder a una parte del sumario de la causa, que no está subida aún a la cloud judicial.

"Esta parte fue tenida como parte acusadora mediante providencia de fecha 24 de abril de 2024, fecha a partir de la cual recibe las notificaciones de los distintos acontecimientos. Por ello, solicita que se le notifiquen las resoluciones y acontecimientos comprendidos entre el número 2807 y los acontecimientos de fecha 24/4/2024", solicita Adade en su escrito, fechado el pasado viernes.

[Koldo se reunió con el actual presidente de Adif para amañar un contrato financiado con fondos UE]

En esta causa, el llamado caso Koldo, se investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales a través de contratos adjudicados a la empresa Soluciones de Gestión SL por parte del Ministerio de Transportes (MITMA) y otras Administraciones.

Koldo García Izaguirre, quien da nombre a la causa, era por entonces asesor del titular del MITMA, José Luis Ábalos.

Por su parte, Adade, fundada en 1988, fue la asociación que, como acusación popular, solicitó (y logró) que Mariano Rajoy fuese citado como testigo en el juicio de la trama Gürtel, uno de los más sonados casos de corrupción de la España reciente y que tuvo como eje central amaño de adjudicaciones de obras públicas por parte de administraciones controladas por el Partido Popular.

De hecho, cuando solicitó la testifical de Rajoy en el juicio, Adade también anunció que demandaría al por entonces portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, que había vinculado a esta asociación con el PSOE.

Rajoy durante su declaración en la Audiencia Nacional por el primer juicio a la 'Gürtel'.

Rajoy durante su declaración en la Audiencia Nacional por el primer juicio a la 'Gürtel'.

La sentencia que puso fin a este procedimiento dio la razón a Hernando, avalando su derecho a la libertad de expresión y destacando que la asociación de abogados estaba "plenamente incardinada en la vida política".

Para Hernando, que Adade solicitase la declaración de Rajoy en el juicio de la Gürtel suponía una "perversa y espuria utilización" de la acusación popular que ejercía esta organización con intenciones "puramente políticas".

Por otro lado, la sentencia que dio la razón a Hernando señaló varios nexos entre Adade y el PSOE. Por ejemplo, tal y como ha podido comprobar EL ESPAÑOL, el presidente de honor de esta organización de juristas, el abogado José Mariano Benítez de Lugo, quien interrogó a Rajoy durante el juicio, se afilió al PSOE en noviembre de 1974 de forma clandestina.

Así figura en su propia biografía, incluida en la página web de la Fundación Pablo Iglesias. La Asociación de Abogados Demócratas por Europa, como tal, no tiene dependencia jerárquica del PSOE, pese a que fue fundada por personas afines al Partido Socialista Obrero Español, que, por el momento, no se ha personado en el llamado caso Koldo.