Álvaro en su tienda, Snkrs World.

Álvaro en su tienda, Snkrs World. Fotografía cedida a E.E

Distribución

Álvaro, el joven de 21 años que triunfa con la reventa de zapatillas exclusivas como las Jordan Retro

El fanático de las sneakers exclusivas abrió su propio comercio, Snkrs World, hace un mes. 

11 mayo, 2024 02:44

"Me levantaba a las 7.00 horas de la mañana para ser de los primeros en conseguir las zapatillas. Se agotan en cuestión de segundos", cuenta Álvaro Maroto a EL ESPAÑOL-Invertia. Este joven de 21 años acaba de abrir su propia tienda, Snkrs World, después de llevar más de dos años dedicándose a la reventa de deportivas exclusivas como las Jordan o incluso las chanclas favoritas de las Kardashian. Durante estos dos años ha ingresado 20.000 euros. 

¿Y cómo lo ha conseguido? Todo lo ha hecho por internet a través de las aplicaciones de grandes marcas (Adidas Confirmed, New Balance) que ponen a la venta sus colecciones exclusivas a una hora determinada . Él compra las zapatillas al precio original y después, en plataformas como Stockx, Vinted o Wallapop da salida a las deportivas, triplicando el valor original en muchas ocasiones.

El mercado de la reventa de las zapatillas exclusivas se ha convertido en todo un producto atractivo para invertir. Este negocio le está brindando una oportunidad a los más jóvenes como Álvaro para tener un sueldo mensual

[Llega a España la tecnología con la que Zalando reducirá los problemas de talla y las devoluciones de ropa]

"Las zapatillas más caras que he conseguido han sido unas Jordan Retro, que las compré por 160 euros y gané en su reventa 1.160 euros", comenta. Además, a través de las plataformas, ha adquirido zapatillas de lujo como las 'Yeezy Slides', las chanclas favoritas de las Kardashian, cuenta en una entrevista con EL ESPAÑOL-Invertia. 

También "muchas colecciones se consiguen a través de sorteos que hacen las propias marcas en sus aplicaciones", matiza. Álvaro ha comprado cuentas de otros consumidores para hacerse con algunas de estas valiosas 'joyas' y así tener más posibilidades de ganar el sorteo. Ha tenido en sus manos 200 perfiles de personas diferentes. 

Comienzos en la compraventa

Como apasionado de la ropa deportiva, Álvaro vio en la reventa de zapatillas una oportunidad para sacar beneficios. El joven comenzó con 17 años su andadura en este mercado. Con esa edad, consiguió ya un modelo de sneaker de gran valor: unas deportivas Jordan por 160 euros a las que le sacó una salida por el doble del precio original. 

Cuando empezó en este mundo estaba estudiando un grado medio de Comercio y no tenía, aún, ingresos. Por este motivo, sus padres se mostraban reacios para prestarle dinero cuando quería invertir en zapatillas. "No veían en esto un negocio. No se fiaban porque creían que podían engañarme y que la gente no iba a pagar cantidades tan elevadas por unas simples zapatillas", relata. 

Álvaro junto a su socio Antonio en la tienda Sneakers World.

Álvaro junto a su socio Antonio en la tienda Sneakers World. Fotografía cedida a E.E

Este negocio, como cualquier otro, tiene sus riesgos e invertir en el mercado online puede tener consecuencias. Hace unos meses, a Álvaro le estafaron y se quedó sin 5.000 euros en Restocks, una plataforma de compra y venta de zapatillas de todo tipo de marcas.  

La empresa le debía a Álvaro 10.000 euros por dar salida a varias deportivas. Sólo le devolvió la mitad de la cantidad. En esas mismas fechas, la empresa entró en quiebra y dejó de pagar a sus clientes. Normalmente, estas plataformas suelen quedarse con un porcentaje de las ventas de zapatillas. 

En el caso de Restocks, se quedaba con entre cinco y diez euros por hacer el envío. Algunas retienen al vendedor hasta el 15% por utilizarla como medio para dar salida a las zapatillas. 

Después de estudiar Comercio, comenzó a trabajar en Base, una tienda deportiva, donde adquirió destrezas para gestionar un negocio y comprar las mercancías. Todo este aprendizaje, le abrió las puertas para abrir su propia tienda.

Nuevo negocio

Hace un mes, Álvaro inauguró Sneakers World, un negocio de prendas y zapatillas deportivas que ha montado junto a su amigo y socio Antonio (de su misma edad) en el municipio donde viven: Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Aprovechando la apertura de la tienda, Álvaro se ha lanzado hacia el mercado de la ropa vintage, una moda que vuelve a estar en su máximo esplendor. Ya hemos podido ver como muchas firmas de moda (Inditex o H&M) cuentan con plataformas para reparar y vender prendas de segunda mano. 

Deportiva Jordan 4 del 2023 que salió la semana pasada a la venta.

Deportiva Jordan 4 del 2023 que salió la semana pasada a la venta.

De cara a un futuro, el joven quiere crecer en el mercado de la moda retro. Le gustaría hacerse hueco en este nicho para poder ampliar su marca personal. Asimismo, tanto Álvaro como su socio, quieren dar un salto a Europa a través de la creación de una página web para llegar a más clientes. 

Ahora, aprovechando que está de viaje en Berlín, seleccionará en primera persona la colección de prendas deportivas de Supreme que no puede encontrar en las tiendas físicas españolas.  

Por eso, ahora su principal objetivo es subir contenido creativo y gestionar sorteos en redes sociales para conseguir a seguidores fieles. La idea es aumentar la comunidad de fieles. Una vía perfecta para conectar con los más jóvenes, fanáticos de la moda deportiva y urbana, que son los que más interactúan en estas plataformas. 

Asimismo, su mirada está puesta a expandirse en otros lugares del territorio español. El joven quiere abrir más locales para ir creciendo poco a poco. "Donde surja la oportunidad", matiza. Intentó montar su negocio en Valencia, sin embargo, tuvo varios contratiempos con la búsqueda de establecimiento. Veremos si de cara al futuro este pequeño emprendedor puede mostrar sus productos en las grandes capitales de toda España.