Presentación de la campaña.

Presentación de la campaña. Cedida.

Observatorio de la vivienda

Construya ahora y pague en 2025: Aliseda se lanza a seducir a promotores con 224 suelos en Andalucía

Lanza en la comunidad 224 suelos y obras paradas, destinados en su mayoría a la promoción residencial.

14 mayo, 2024 14:40

Que la lentitud para conseguir financiación no frene la construcción de vivienda. Es la lógica que subyace detrás del movimiento de Aliseda, la mayor comercializadora de suelo a nivel nacional, con más de 4.000 activos, para seducir a los promotores: les ofrece ya 224 suelos en la comunidad, con pago aplazado a 2025.

Es el plan 'Somos Todoterreno', con el que busca vender suelos y obras paradas de más de 500.000 euros por toda España, en un contexto de elevada demanda de vivienda y escasez de inmuebles disponibles.

En ese paisaje, Andalucía surge como una de las regiones que concentra más activos de los que se incluyen en la campaña. En total, 224 suelos y obras paradas, destinados en su mayoría a la promoción residencial.

[Torreblanca, el barrio de España donde se consigue la mayor rentabilidad en el alquiler: hasta un 12%]

Por provincias, 56 activos están ubicados en Granada, 50 en Almería, 33 en Málaga, 26 en Cádiz, 25 en Sevilla, 15 en Córdoba, 10 en Jaén y 9 en Huelva.

Ahora Aliseda propone a los promotores "la flexibilidad necesaria para poner en marcha sus proyectos antes de obtener la financiación bancaria", al tiempo que potencia la construcción de nuevos inmuebles residenciales con los activos de sus carteras Quasar y Sareb.

En concreto, la compañía ofrece unas condiciones ventajosas en 750 suelos a nivel nacional, con una entrada del 5% del precio y pago aplazado hasta 2025 en diferentes modalidades. Es decir, el promotor podrá iniciar estos desarrollos, aunque no disponga de toda la financiación.

En paralelo, para las 140 obras paradas que incluye el plan en todo el país, los promotores aportan el 20% inicial en escritura pública, pudiendo aplazar el abono del importe restante a 2025, mediante diversas fórmulas de pago. La compañía dota de margen al promotor adaptándose a sus necesidades para reactivar estos proyectos.