El director General de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón Cosio y la ministra de Sanidad, Mónica García.

El director General de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón Cosio y la ministra de Sanidad, Mónica García. Fernando Sánchez / Europa Press

Observatorio de la sanidad

Sanidad pondrá en marcha la Agencia Estatal de Salud Pública en 2025

El Consejo de Ministros del pasado 30 de enero dio luz verde al proyecto de ley que permitía la creación de este ente.

13 mayo, 2024 13:00

El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón, ha afirmado que la Agencia Estatal de Salud Pública, que actualmente se encuentra en trámite parlamentario, estará en marcha en 2025.

"Las enmiendas hasta ahora son tremendamente colaborativas por parte de todos los grupos políticos. Esperamos tenerla aprobada en verano, para después elaborar los estatutos, y que para el año que viene podamos contar con una Agencia Estatal de Salud Pública", ha asegurado, en el marco del 'I Foro de Salud Pública. Una sanidad a futuro', organizado por la Fundación para la Investigación en Salud y celebrado este lunes.

Desde Sanidad esperan el apoyo de todos los grupos políticos, ya que "es una necesidad" que España cuente con un organismo de este tipo. "Es algo que viene de hace mucho, de 2011. Han pasado muchos gobiernos y de diferente color por el Ministerio, y todos han querido sacarlo y no han podido", ha añadido Gullón.

[El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley para crear la Agencia Estatal de Salud Pública]

En la misma línea se ha manifestado la ministra de Sanidad, Mónica García. "Estamos esperando esa participación por parte de los grupos políticos para enriquecer la ley de la creación de la Agencia y es una muy buena noticia", ha dicho.

Cabe recordar que el Consejo de Ministros del pasado 30 de enero dio luz verde al proyecto de ley que permitirá la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Esta fue la segunda vez que esto ocurría, ya que el primer texto no llegó a ser una realidad por el adelanto electoral del pasado 23 de julio.

[La Agencia Estatal de Salud Pública se encargará de desarrollar la reserva estratégica sanitaria]

La futura Agencia Estatal de Salud Pública tiene diferentes misiones: "Modernizar nuestro sistema de vigilancia, incorporar el concepto de one health, reforzar la evaluación ante los riesgos del cambio climático, monitorizar y coordinar las diferentes estrategias de respuesta y evaluar los determinantes sociales de la salud", detalló en su día la ministra de Sanidad.

En cuanto a la sede, todavía es una incógnita. Lo que sí se sabe es que el Gobierno priorizará otras ciudades frente a Madrid como sede de la Agencia de Salud Pública, tal y como contó EL ESPAÑOL-Invertia.

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática aclaró que se iba a formar una "comisión de expertos" con una "baremación objetiva" de determinadas cuestiones para la elección de la ciudad donde estará situado este órgano.

Sin embargo, uno de los principios que van a regir esta competencia es la "descentralización de sedes". Es decir, tratar de que la ciudad elegida no sea Madrid y llevar órganos del Estado a otras localidades españolas.