Función de Apple para no marearse en el coche

Función de Apple para no marearse en el coche Apple - Omicrono Omicrono

Software

Adiós a los mareos en el coche por mirar el móvil: la solución de Apple para el iPhone que llegará en junio

Apple ha presentado una serie de funciones de accesibilidad, una de ellas ayuda a que puedas viajar mirando el iPhone sin marearte.

17 mayo, 2024 11:04

La compañía de Cupertino ha aprovechado la puesta a la venta de sus nuevos iPad Pro M4 e iPad Air M2 para dar a conocer numerosas funciones de accesibilidad. Novedades que llegan a España y persiguen que cualquier persona en cualquier circunstancia pueda usar su dispositivo con mayor soltura y comodidad. Por ejemplo, esta semana ha presentado Eye Tracking, con la que los usuarios pueden controlar sus dispositivos con los ojos. Junto a esta función, llega Vehicle Motion Cues, su solución contra los mareos en los viajes.

Quiénes se marean cuando viajan en el coche o el autobús, suelen tener sus propios trucos para evitarlo, pero el más común es colocarse en los asientos delanteros y fijarse en la carretera. Más infalible es ser el propio conductor, pero esta opción no es para todo el mundo. Pero si se opta por mirar el móvil para leer o ver las redes sociales, el mareo suele aumentar, salvo para algunos afortunados.

Apple ha desarrollado una función con la que el propio móvil ayudaría al usuario a no marearse. Esta función, junto al resto presentadas esta semana, es un adelanto de los grandes cambios que llegarán a iOS 18 este año, principalmente centrados en la integración de la inteligencia artificial. Un recordatorio de que Apple también trabaja en la IA, tras los últimos anuncios de OpenAI y Google. Este salto en sus sistemas operativos se presentará en junio en el WWDC para que los desarrolladores los apliquen en sus apps y llegarán oficialmente a los consumidores a finales de año tras conocerse los nuevos iPhone 16.

Niño mirando un iPad en el coche

Niño mirando un iPad en el coche iStock-gpointstudio Omicrono

El malestar se produce por la contradicción entre lo que ven los ojos, una imagen fija en el móvil, y lo que siente el cuerpo cuando el coche gira. De ahí que fijarse en las curvas de la carretera y predecir el giro ayude a evitar el mareo. Partiendo de esta teoría, Apple ha aplicado una serie de movimientos a sus sistemas operativos para que los usuarios pueda mirar la pantalla en marcha y no sentir molestias.

Desde un iPhone o un iPad, la función Vehicle Motion Cues avisa desde la pantalla del dispositivo de los cambios de rumbo o movimientos del vehículo en tiempo real. Es decir, si el coche se mueve a un lado, la imagen en la pantalla lo indica con una serie de puntos laterales que señalan la dirección del giro.

Los sensores que integran estos dispositivos portátiles ahora analizan el movimiento como el cuerpo del propio usuario y acompañarle en el viaje. La función se puede configurar para que se muestre automáticamente en el iPhone o se puede activar y desactivar en el Centro de control.

Junto a esta novedad, Apple ha presentado un conjunto bastante importante de funciones de accesibilidad. Un ejemplo es Music Haptics, ideada para personas con problemas de audición o que sufran de sordera. Aprovechando el Taptic Engine del iPad o iPhone, el dispositivo reproduce "texturas y vibraciones refinadas al audio de la música". Estará disponible en forma de API para que los desarrolladores puedan hacer más accesible los temas que se reproduzcan.