velocidad-4G

velocidad-4G

Omicrono

Enero de 2013: Fecha límite para liberar la frecuencia para el 4G

16 febrero, 2012 11:24

Ya comentamos hace algunos meses los primeros movimientos en España para liberar la banda de los 800Mhz que actualmente se está utilizando para la TDT. De este modo se adapta a la normativa Europea que preveía entonces la implantación de la red 4G bajo esta banda de los 800Mhz.

Hoy hemos podido saber que el Parlamento Europeo ha oficializado esta decisión de llevar la banda ancha móvil 4G  y ha puesto una fecha límite para ello: Enero de 2013. Hasta entonces tienen tiempo todas aquellas empresas y servicios que por ahora ocupan la frecuencia prevista para cambiar a otras alternativas y dejar vía libre a las operadoras para que puedan por fin implantar el 4G en la comunidad Europea.

Para que os hagáis un poco a la idea de cómo funciona este tema de frecuencias, tenéis que imaginarlo como los carriles de una carretera. El espectro de frecuencias sería toda la carretera, y cada carril una de estas bandas de fercuencia. Por condiciones técnicas y para implantar una banda unificada e ideal para la telefonía móvil, se elige la de 800MHz para el 4G, que permitirá que funcione mejor. El problema es que ahora existen otros sistemas utilizando esta banda de 800MHz, es decir, que ese carril está ocupado.

4g

4g

La pega aquí es que no se puede adelantar por otro carril, así que la única opción que queda es dejar el carril libre, por lo que lo que exige el Parlamento Europeo es precisamente esto, dejar libre el carril de los 800MHz para que se pueda usar para el 4G.

Desgraciadamente esto no significa que se vaya a implantar 4G, sólo que estará listo para usarse. Dependerá de los operadores y de cada país que se use o no. Veremos qué ocurre en España.

El objetivo de los impulsores de esta legislación es que la comunidad Europea tenga la banda ancha móvil más rápida del mundo.