Los biopics, o películas biográficas, son obras cinematográficas que se centran en la representación de la vida de una persona real, ya sea un personaje histórico, una figura pública o alguien que haya dejado una huella significativa en la sociedad. Estas películas buscan contar la historia de la vida de esa persona, explorando sus logros, desafíos, y experiencias personales.

[Así era Claire Lacombe: actriz, activista revolucionaria y feminista francesa, conocida como 'la rosa roja']

Ver 'biopics' de mujeres cobra una especial importancia ya que, durante la historia, han desempeñado roles cruciales, pero a menudo sus contribuciones han sido minimizadas o pasadas por alto. Sin embargo, observar estos relatos nos brinda una oportunidad única de conocer la historia de aquellas que han superado desafíos y barreras de género. 

Estas películas biográficas pueden contribuir a desafiar los estereotipos de género al mostrar mujeres en roles diversos y complejos. Nos ayuda a cuestionar las expectativas tradicionales y a fomentar la una comprensión más completa y equitativa de las capacidades y contribuciones de las mujeres en la sociedad. 

[Así eran las beguinas: las primeras feministas de la Edad Media que vivieron sin hombres]

Radioactive

Fotograma Madame Curie

La película narra la vida de Marie Curie, una científica polaca que ganó dos premios Nobel en física y química por su trabajo pionero en el campo de la radioactividad. La película comienza con Curie siendo una joven estudiante en París, donde se enamora del físico Pierre Curie. Juntos, realizan investigaciones pioneras sobre la radioactividad, descubriendo los elementos radiactivos polonio y radio. 

Jackie

Jackie

Es un drama biográfico protagonizado por Natalie Portman. La película se centra en la figura de Jacqueline Kennedy Onassis en los cuatro días siguientes al asesinato de su marido, el presidente John F. Kennedy, en 1963. Jackie se encuentra en estado de shock y confusión, pero rápidamente se pone a trabajar para organizar el funeral de su marido. A lo largo de la película, Jackie se enfrenta a una serie de desafíos, tanto personales como políticos. 

La mujer más odiada de América

Fotograma de 'La mujer más odiada de América'

Es un drama biográfico sobre la vida de Madalyn Murray O'Hair, fundadora de la organización American Atheists. La película narra su infancia, su matrimonio, su conversión al ateísmo y sus batallas legales contra la enseñanza religiosa en las escuelas públicas. O'Hair fue una figura controvertida, amada por algunos y odiada por otros. La película explora su compleja personalidad y su impacto en la sociedad estadounidense.

Violette 

Violette

Violette Leduc es una escritora francesa que, en los años 1940, conoce a Simone de Beauvoir. Las dos mujeres se convierten en amigas íntimas y, gracias al apoyo de Beauvoir, Leduc logra publicar su primera novela, 'L'Asphyxie'. La película, dirigida por Martin Provost, narra la relación entre las dos mujeres y la lucha de Leduc por encontrar su voz como escritora.

Back to black

Imagen de Amy Winehouse. Getty Images

Es una película biográfica sobre la cantante británica Amy Winehouse. Se centra en los primeros años de la carrera de Winehouse, desde su ascenso a la fama hasta el lanzamiento de su álbum ganador del Grammy, 'Back to Black'. Está protagonizada por Taylour Paige como Winehouse y Michael Epps como su esposo, Blake Fielder-Civil. La película también explora su vida personal, que estuvo marcada por el abuso de drogas y alcohol.

Coco antes de Chanel

Fotograma de Coco antes de Chanel.

Es una película que narra los primeros años de vida de la diseñadora de moda Coco Chanel. La película comienza con Gabrielle Chanel, una joven huérfana que trabaja como costurera en un bar provincial. Gracias a su talento y su determinación, Chanel consigue hacerse un nombre en la alta sociedad de París, donde revoluciona la moda femenina con sus diseños sencillos y prácticos.

Golda

Golda.

Es una película biográfica sobre Golda Meir, primera ministra de Israel. Se centra en los 19 días de la Guerra del Yom Kippur de 1973, durante los cuales Meir tuvo que liderar a su país durante una guerra inesperada y devastadora. Está protagonizada por Helen Mirren, quien recibió elogios por su interpretación de Meir. Es una película dramática y emocionante que ofrece una visión fascinante de una de las figuras más importantes de la historia de Israel.

[La 'Nada' de Carmen Laforet: la radiografía de una Barcelona en blanco y negro]

Simone, la mujer del siglo

Fotograma de Simone, la mujer del siglo.

Es un biopic sobre la vida de Simone Veil, una figura clave en la historia de la política francesa. La película narra su infancia, sus luchas políticas, y sus tragedias personales, como la deportación a Auschwitz-Birkenau y la pérdida de su marido y su hija. Simone Veil fue una defensora de los derechos humanos y de la igualdad de género, y su legado sigue siendo relevante en la actualidad.

I am woman

Fotograma de I am woman.

Es una película biográfica sobre la cantante australiana Helen Reddy, que se convirtió en un ícono del movimiento feminista de la década de 1970 con su canción "I Am Woman". La película sigue a Reddy desde su llegada a Nueva York en 1966, donde lucha por encontrar su lugar en la industria de la música, hasta su ascenso a la fama y su impacto en la cultura popular. 

The Glorias

Fotograma de The Glorias.

Cuenta la historia de la periodista y activista Gloria Steinem, desde su infancia en un hogar itinerante hasta su papel como líder del movimiento feminista en los años 60 y 70. La película sigue la vida de Steinem a través de cuatro etapas: su juventud en Toledo, Ohio; sus viajes por India y Europa; su trabajo como periodista en Nueva York; y su activismo por los derechos de las mujeres.

Catalina la Grande

Fotograma de Catalina la Grande.

Es una biografía dramática de la emperatriz Catalina II de Rusia. La serie está protagonizada por Helen Mirren como Catalina y sigue su vida desde su llegada a Rusia como una joven princesa alemana hasta su ascenso al poder y su reinado de 34 años. La serie explora los aspectos personales y políticos de la vida de Catalina, incluido su matrimonio con el zar Pedro III, su amorío con el conde Grigori Potemkin y su legado como una de las gobernantes más poderosas de la historia.

Camille

Fotograma de Camille

Es un biopic sobre la fotoperiodista Camille Lepage, que fue asesinada en la República Centroafricana en 2014. La película, dirigida por Gregory Mackenzie, está protagonizada por Sienna Miller. La trama sigue la vida de Camille, desde su infancia en Francia hasta su trabajo como fotoperiodista en África. La película fue bien recibida por la crítica, que elogió la interpretación de Miller y la relevancia del tema.

Respect

Fotograma de Respect.

Es un biopic sobre la vida de la legendaria cantante Aretha Franklin. La película narra su trayectoria desde sus inicios en el coro de la iglesia de su padre, hasta su ascenso a la fama internacional. Explora los desafíos que Aretha enfrentó en su vida personal y profesional. Sufrió abusos por parte de su padre y de su primer marido, y tuvo que lidiar con el racismo y la discriminación. Sin embargo, Aretha nunca se rindió y siguió luchando por su sueño de convertirse en una estrella.

Una cuestión de género

Fotograma de Una cuestión de género.

Es una película biográfica sobre la jueza del Tribunal Supremo de los Estados Unidos Ruth Bader Ginsburg. La película narra los primeros años de la carrera de Ginsburg, cuando se enfrenta a la discriminación de género en el ámbito laboral. Junto a su marido, Martin Ginsburg, Ginsburg lucha por los derechos de las mujeres, y su caso Morgentaler v. Board of Education abre el camino para la igualdad de género en los tribunales.

Orden moral

Orden moral

Es un biopic sobre la escritora y filósofa portuguesa Antero de Quental, una de las figuras más importantes del pensamiento luso de principios del siglo XX. La película narra la crisis de fe de Quental, que le lleva a cuestionarse sus creencias religiosas y su papel en la sociedad. Es una película ambiciosa y compleja que explora los temas de la fe, el amor, la política y la libertad. 

Dama de Hierro

Fotograma de Dama de Hierro.

Es una película biográfica sobre la vida de Margaret Thatcher, la primera mujer en ocupar el cargo de Primer Ministro del Reino Unido. La película narra su ascenso al poder, desde sus humildes comienzos como hija de un tendero hasta su derrota electoral en 1990. Está protagonizada por Meryl Streep, quien ganó el Premio Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación. 

Las sufragistas

Sufragette

Cuenta la historia de Maud Watts, una trabajadora textil que se une al movimiento sufragista en el Reino Unido a principios del siglo XX. La película muestra las dificultades y el riesgo que corrían las mujeres que luchaban por su derecho al voto, así como su determinación y su lucha por la igualdad.