AstraZeneca ha presentado este viernes los resultados correspondientes al primer semestre de 2023. Un periodo en el que su beneficio se ha diparado un 384%, hasta alcanzar los 3.624 millones de dólares (3.297 millones de euros). Este incremento se debe principalmente al buen comportamiento de sus medicamentos oncológicos y de enfermedades raras.

En concreto, los ingresos por fármacos del sector oncológico subieron un 22%, hasta los 4.646 millones de dólares (4.240 millones de euros). Los relacionados con enfermedades raras se elevaron un 8%, alcanzando los 1.953 millones de dólares (1.782 millones de euros).

En lo que respecta a los ingresos totales del grupo, estos apenas se incrementaron un 0,6% entre enero y junio, situándose en 22.295 millones de dólares (20.350 millones de euros). 

"Cada una de nuestras áreas de terapia excluyendo las del Covid-19 experimentó un crecimiento de ingresos de dos dígitos, con ocho medicamentos que generaron más de mil millones de dólares de ventas en el primer semestre, lo que demuestra la solidez de nuestro negocio", ha señalado Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca.

En lo que respecta a la vacuna contra la Covid-19, la farmacéutica no registró ventas después de que este antígeno se convirtiera en el producto más vendido en 2021. Hace un año las ventas de Varzevia fueron de 445 millones de dólares (406 millones de euros).