Ibercaja apuesta por la bolsa en este arranque de curso para su gestora. La entidad aragonesa ha anunciado el lanzamiento del Ibercaja Best Ideas, un nuevo fondo que concentrará su cartera en los valores en los que la firma tenga una mayor convicción inversora. Con un máximo de 30 compañías diferentes.

El objetivo es que este nuevo fondo aglutine “las mejores ideas que se generen dentro del comité de inversiones” de la gestora del grupo financiero, según ha explicado la propia entidad. Para ello, el Best Ideas tendrá carácter global y no contará con predeterminación sectorial, ni geográfica, ni de estilo de inversión, sino que tendrá “una gran discrecionalidad en la gestión”.

El folleto del fondo registrado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) explica que se toma como referencia de rentabilidad a batir el índice MSCI World Net Total Return en un 95%. Además, se especifica que al menos un 75% del patrimonio estará invertido siempre en renta variable y, como mucho un 10% a través de otros fondos. El restante 25% se podrá invertir en renta fija, inclusive en títulos de baja calidad crediticia y hasta un 5% en emisiones sin rating, aunque siempre con duraciones inferiores a los tres años.

Dada la dispersión geográfica que se espera de las posiciones del fondo, su documentación advierte de que el riesgo divisa podrá alcanzar hasta el 100%.

El nuevo fondo, con el que Ibercaja viene a completar su gama de fondos sectoriales de renta variable después del lanzamiento del Megatrends el pasado junio, tiene dos clases. La clase A requiere una inversión mínima inicial de 300 euros, mientras que aplica a sus partícipes una comisión del 1,9% por gestión y del 0,2% por depósito. La clase B del Best Ideas grava a sus partícipes con una más llevadera comisión del 0,93% por gestión, mientras que la de depósito se mantiene. En este caso, el importe mínimo de entrada se queda en 6 euros, según la documentación remitida al supervisor.