Según esta firma, el incremento patrimonial se debió a la mejora de la rentabilidad de los activos de los planes de pensiones, ya que por este concepto aumentó en 795 millones, a lo que hay que sumar captaciones netas de 43 millones.

Los planes de Bolsa española contribuyeron decisivamente al crecimiento del sector, ya que se revalorizaron el 4,84% en abril, en tanto que los planes de acciones de la zona euro ganaron el 4,67% y los de Bolsa europea al 4,58%.

La consultora ha indicado que los bancos continúan gestionando la mayoría del patrimonio de estos productos de ahorro inversión, con cerca del 78 % del total.

En cuanto a la clasificación de grupos financieros por patrimonio administrado, Caixabank ocupaba el primer puesto el mes pasado con 16.170 millones y una cuota de mercado del 22,15%; con BBVA en segundo lugar (13.339 millones y el 18,25% de este negocio) y Banco Santander el tercero, con el 11,09%.

Por tipos de planes, las mayores captaciones netas correspondieron el mes pasado a los planes mixtos, con 154 millones, con lo que mantienen el primer puesto por patrimonio gestionado al elevarse a 40.787 millones, el 55,79% del patrimonio total invertido en planes de pensiones.