Por Sergio Puente, analista de XTB

Siemens Gamesa se encuentra inmersa en su creciente expansión internacional. Recientemente acaba de abrirse por primera vez al mercado de Turquía al firmar su primer contrato en dicho país. En virtud de este acuerdo, suministrará 36 aerogeneradores para dos parques en la región de Konya. También se ha adjudicado el mantenimiento y explotación de los mismos durante 10 años, lo que puede suponer importantes retornos para la empresa en el largo plazo. 

A nivel técnico, los títulos de la compañía han continuado con su caída de los últimos meses tras la fusión con Siemens hasta llegar a las antiguas zonas de soporte y resistencia marcadas por los máximos y mínimos de 2016. En este sentido, las acciones han rebotado desde precios cercanos a los 17,65 correspondientes, además, con el retroceso 23,6 del Fibonacci lanzado desde los mínimos históricos de la compañía y que iniciaron el gran impulso alcista de largo plazo. 

El apoyo en la media móvil de corto plazo, recientemente perforada al alza, así como los niveles antes comentados, pueden suponer un impulso alcista para los títulos de Gamesa que deberían tener como objetivo precios cercanos a los 19,15 euros por acción correspondientes a los precios negociados poco después del reparto extraordinario de dividendos del pasado mes de abril.

Los últimos mínimos alcanzados, en línea con los precios más bajos de cotización de finales de 2016, deberían funcionar como soporte técnico en caso de posibles retrocesos de precios de los títulos de Gamesa. En este sentido las acciones podrían perder su cambio de tendencia si no lograran mantener los 17,65 euros por título, nivel que actuaría, a su vez, como punto de salida de una operativa de compra.