Imagen de la Bolsa de Madrid.

LA BOLSA EN DIRECTO

El Ibex cierra avanzando más del 1% gracias a la fuerte subida de los bancos

En una sola sesión se han recuperado los 8.800 y los 8.900 puntos.

Jornada alcista en el Ibex que, en línea con el resto de Europa, cierra subiendo un 1,54% hasta los 8.927 puntos, justo el máximo del día.

Casi toda la sesión ha demostrado ganas de subir a pesar de la caída anoche de Wall Street, del mal desempeño asiático (el Nikkei cayó el 2,2%) y de que hoy mismo ha llegado a cotizar a 8.784 (mínimo del día). 

No obstante, las subidas eran moderadas hasta que no salió un dato: el índice ISM no manufacturero de EE.UU. que en septiembre subió dos décimas hasta los 61,9 puntos. El mercado esperaba una caída hasta los 60 puntos. A partir de ahí Wall Street se ha puesto a subir por encima del 1% y ha animado la sesión vespertina europea.

En valores, en el lado negativo los únicos que han caído más del 1% son: Almirall (-1,79%), Aena (-1,48%), ACS (-1,38%) y Grifols (-1,29%). 

Y en el lado positivo, destacan 3 bancos, justo los más grandes: BBVA (+6,50%), Santander (+4,26%)  y Caixabank (+3,52%).

Evergrande sigue suspendida de cotización, y sigue siendo festivo en China por lo que hoy se mira sobre todo el precio del gas y del crudo (y siguen muy altos) y si sigue subiendo la rentabilidad de la renta fija. 

De momento el Brent supera los 83 dólares, máximos de tres años (algunas fuentes dicen 7 años pero en 2018 el Brent superó los 84 dólares), y por la tarde se han detectado nuevas alzas de rentabilidad en los bonos

Pero como esto último gusta a los bancos, al final el saldo ha resultado positivo para la renta variable.

El euro/dólar sigue luchando por recuperar los 1,16 y el oro sigue sin fuerzas, cayendo hasta los 1.755 dólares la onza. 

Mucho más animadas están las criptomonedas, con el bitcoin rompiendo al alza la barrera de los 50.000 dólares (50.400 máximo) aunque sin consolidar el nivel. 

Hemos conocido el dato del Índice PMI de Servicios, elaborado por la consultora Markit, para España, que registró 56,9 en septiembre, lectura inferior a la de agosto (60,1) y la más baja desde abril pasado.

La confianza del consumidor en España subió 6,7 puntos en septiembre en relación al mes anterior, hasta situarse en 98,3 puntos.

El índice PMI Compuesto de la zona euro en septiembre retrocede hasta los 56,2 puntos desde los 59 puntos de agosto, convirtiéndose en el peor dato desde el mes de abril. Los ritmos de crecimiento de los nuevos pedidos y del empleo también se atenuaron, mientras las tendencias inflacionistas aumentaron en septiembre.

También hemos conocido el Índice de precios industriales de producción en la Eurozona, que sube el 13,4% interanual en agosto, máximos de la serie histórica.

El Tesoro español emitió hoy letras del Tesoro, a un año se han colocado el -0,575 y a seis meses al -0,630%, rentabilidades más bajas que las de la subasta anterior.

La inflación de la OCDE escaló en agosto al 4,3%, en máximos desde 2008.

El grupo Amper, a través de su cabecera industrial Nervión Industries, ha resultado seleccionada por Enel Green Power para la construcción de un parque fotovoltaico en La Cerca (Málaga) por 11 millones de euros. 

ACS ha vendido a un fondo gestionado por Brookfield el 80% de su participación en el Hospital de Toledo, una operación con la que la compañía se embolsará unas plusvalías de entre 25 y 30 millones de euros. 

Abengoa ha extendido hasta el próximo 15 de diciembre el plazo del vencimiento del préstamo con sus proveedores. 

Indra ha adquirido en Colombia la empresa Consultoría Organizacional, para reforzar su oferta de productos y servicios relacionados con sistemas de gestión empresarial, gestión de abastecimiento, soluciones de RRHH, CRM y analítica a través de SAP. Teniendo en cuenta el número de empleados (150) y el tipo de negocio/región no parece que sea muy relevante para su cotización.

La promotora china Fantasia Holdings ha confirmado que no pudo hacer frente a las obligaciones de pago del vencimiento de una deuda por importe de 205,65 millones de dólares, alimentando la incertidumbre que rodea al apalancado sector inmobiliario chino.

En la India, las centrales eléctricas de carbón tenían un promedio de almacenamiento de combustible de cuatro días a fines del mes pasado, el nivel más bajo en años, y por debajo de los 13 días de principios de agosto. Más de la mitad de las plantas están en alerta por cortes.  

Dado que el carbón se utiliza para producir casi el 70% de la electricidad, las tarifas eléctricas al contado han aumentado, mientras que los suministros de combustible se desvían de clientes clave, incluidas las fundiciones de aluminio y las acerías. Así que hay que incluir a la India como otra víctima de posibles desabastecimientos. 

La Reserva del Banco de Australia (RBA) ha decidido este martes dejar los tipos de interés en mínimos históricos (0,10%) y ha declarado que prevé dejar el precio del dinero en los niveles actuales hasta principios de 2024.

  1. 17:56 Eduardo Bolinches / droblo

    Grifols informa de que se ha cerrado la emisión de bonos senior no garantizados por un importe equivalente a 2.000 millones de euros.

  2. 17:55 Eduardo Bolinches / droblo

    Banco Sabadell comunica que ha transmitido a Mora Banc Grup, S.A., la participación en BancSabadell d’Andorra, S.A.

  3. 17:48 Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    Así cierra el Ibex 35

  4. 16:30 Eduardo Bolinches

    Ahora sí que arranca el selectivo español rompiendo los máximos de ayer a las puertas de los 8.900 puntos

  5. 16:29 Eduardo Bolinches / droblo

    +1,5% el Euro Stoxx gracias sobre todo a los bancos

  6. 16:20 Eduardo Bolinches / droblo

    De momento el máximo ha sido 8.894

  7. 16:17 Eduardo Bolinches / droblo

    El Ibex parece ir decidido a por los 8.900 puntos

  8. 16:01 Eduardo Bolinches / droblo

    US ISM Services Index Sep: 61.9 (est 59.9; prior 61.7). Gusta a la las bolsas

  9. 15:59 Eduardo Bolinches

    Nuevos máximos del día para el Ibex 35 tras una lateralidad de más de 4 horas

  10. 15:51 Eduardo Bolinches / droblo

    Wall Street está subiendo más de lo que indicaban los futuros pero Europa no está cerca de máximos del día, el Ibex sí

  11. 15:39 Eduardo Bolinches

    Así abre Wall Street

    Así abre Wall Street Eduardo Bolinches

  12. 15:27 Eduardo Bolinches / droblo

    Las subidas en BBVA llegan al 4%

  13. 15:03 Eduardo Bolinches / droblo

    +3.7% BBVA, le sigue Santander en el "ránquing" con +2,2%

  14. 15:02 Eduardo Bolinches / droblo

    Fagor Electrodomésticos no descarta tener que parar la producción por la crisis de semiconductores

  15. 14:40 Eduardo Bolinches

    Déficit en EE.UU. peor de lo esperado

    73.252 millones de dólares frente a los 73.048 esperados.
  16. 14:07 Eduardo Bolinches

    Vamos perdiendo poco a poco la pendiente de la subida y volvemos a acercarnos a los 8.830 puntos

  17. 13:49 Eduardo Bolinches / droblo

    Regulador alemán ve posible que el gasoducto NordStream2 se ponga en marcha pronto

  18. 13:35 Eduardo Bolinches / droblo

    Dax sube 0.40%, Euro Stoxx 1%, nosotros rondamos el 0,60%... disparidad

  19. 13:21 Eduardo Bolinches / droblo

    Los 5 valores que más suben ahora en el Ibex son todos bancos: BBVA, Santander, Sabadell, Caixabank y Bakinter

  20. 12:59 Eduardo Bolinches

    Clara estructura alcista al calor del rebote del futuro del S&P 500, pero con muy baja volatilidad

    Evolución del selectivo español en velas de 5 minutos Eduardo Bolinches ProRealTime