El gesto de China de eliminar aranceles a los productos estadounidenses, como el pollo y la soja, unido a los datos de empleo, mejores a los esperados, que se han publicado antes de la apertura han conseguido que Wall Street termine la semana con euforia.

El Dow Jones se anota 337 puntos y logra superar los 28.000 puntos. El S&P y el Nasdaq avanzan un 0,9% y un 1% respectivamente para cerrar en 3.145 y 8.656 puntos. Sin embargo, el registro semanal no ha sido tan bueno. Solo el S&P logra ganancias, del 0,2%, pero los otros dos índices caen un 0,1%.

El índice de desempleo en Estados Unidos fue el responsable del optimismo. Bajó una décima, al 3,5%, en noviembre, en un mes en el que se crearon 266.000 nuevos puestos de trabajo, informó hoy el Gobierno. Se esfuma en parte el riesgo a una desaceleración de la economía.

Entre los protagonistas empresariales se encuentra Uber. Máxima expectación para ver cómo se toman los inversores las acusaciones de agresión sexual en unos 3.000 conductores. El castigo ha sido del 2,7%.

American Outdoor Brands ha superado las previsiones y sus ingresos también estuvieron por encima de las estimaciones lo que llevó a la compañía a elevar las perspectivas para todo el año. Sin embargo, en bolsa no lo celebran y los títulos retroceden un 2,5%.

CrowdStrike superó las estimaciones de Wall Street con resultados trimestrales y las acciones de la compañía de ciberseguridad se lo toman con caídas del 3,9%.

Las acciones de Trade Desk reaccionaránn en bolsa con una subida del 2,9% después de que Laura Martin de Needham actualizara los precios objetivos.