El Ibex 35 se ha quedado a un paso de borrar las pérdidas semanales, gracias a una sesión en la que el optimismo ha dominado los mercados globales, con los buenos datos de exportaciones chinas y los positivos resultados empresariales de JP Morgan y Wells Fargo en Wall Street, que han animado todavía más las alzas del sector bancario en Europa. 

En España, destaca el empuje que este viernes ha supuesto la junta de accionista del Banco Santander. La entidad, que ha defendido las maniobras durante el frustrado fichaje de Andrea Orcel como nuevo consejero delegado, ha dejado claro que su objetivo es ir destinando cada vez más parte del dividendo al reparto en acciones. Algo que ha gustado al mercado, al igual que el anuncio de la entidad presidida por Ana Botín de la opa sobre el 25% que no tiene de sus filial en México. Aunque han llegado a subir más de un 3% en los mejores momentos de la sesión, sus acciones ganan un 1,8% al cierre, un porcentaje que sirve al valor para recuperar los 4,5 euros que no veían desde el pasado 21 de septiembre. 

También suben con fuerza los títulos de CaixaBank (+1,8%), Bankia (+2,2%) o Bankinter (+2,4%). Sin embargo, es BBVA la entidad que ha liderado las ganancias del Ibex con una revalorización del 2,64% hasta los 5,51 euros. Sabadell se coloca como el segundo valor más alcista del Ibex 35 con una subida del 2,64% que deja al banco al borde de recuperar el euro por acción, gracias al respiro que ha supuesto para las empresas con más exposición a Reino Unido el acuerdo de una prórroga por el Brexit

Endesa también celebra junta de accionistas, la última de Borja Prado como presidente. En bolsa, los títulos le dicen adiós con caídas del 1,5% hasta los 22,21 euros, en una sesión de números rojos para el conjunto de las energéticas. 

Otras noticias empresariales que hoy tendrán reflejo en la bolsa afectan a Repsol y ACS. Respecto a la petrolera, el Gobierno estadounidense tomará "en los próximos días" una decisión sobre las operaciones de la compañía energética española Repsol en Venezuela, anunció este jueves el embajador especial de Washington para ese país, Elliot Abrams. Repsol cotiza un 0,33% a la baja al cierre

En el mercado de deuda, y con los inversores cada vez más pendientes de las elecciones generales del 28 de abril, el bono español en 1,01% con la prima ligeramente al alza, en 102 puntos básicos.

Joaquín Robles, analista de XTB, indica que la próxima semana estará marcada por el inicio de la temporada de resultados del primer trimestre. "Se espera que, a pesar de la reciente desaceleración económica, las principales empresas continúen incrementado sus beneficios, aunque a un menor ritmo", explica el experto. En este contexto, la firma sigue pensando el Ibex 35 se moverá durante la próxima semana en el rango entre los 9.000 y los 9.550 puntos a la espera del anuncio del final de la guerra comercial, que es el único motivo que vemos a corto plazo que podría provocar nuevos máximos anuales.