Dia vuelve a ser noticia un día más después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya decidido suspender la cotización de la cadena de supermercados en medio de los rumores sobre la inminente refinanciación de su deuda. El mercado especula con la posibilidad de que en el acuerdo se le restaurarán a la compañía 200 millones en líneas de liquidez a proveedores.

Los títulos de la compañía cerraron ayer a un precio de 0,44 euros en el Mercado Continuo, con una revalorización del 22%, su mejor sesión en Bolsa de la historia. En las últimas semanas, S&P Global ya advirtió de la necesidad de la compañía de cerrar la refinanciación para que no afrontara un “momento difícil e incierto” en los próximos siete meses, además de hundir su calificación, rebajándola dos escalones, al pasar de ‘B’ a ‘CCC+’, lo que conlleva una alta probabilidad de impago.

Los inversores también miran a Enagásque ha recibido una entrada de caja de 415 millones de euros como devolución de las aportaciones que había realizado para el Trans Adriatic Pipeline (TAP), tras haberse realizado la primera disposición de financiación suscrita por el proyecto, en el que la energética española cuenta con una participación del 16%. Las acciones de la compañía española avanzan medio punto porcentual en los primeros compases de la negociación, en línea con el Ibex 35.

También hoy varias compañías de la Bolsa española premian a sus accionistas con dividendos. Es el caso de Banco Sabadellque abona 0,02 euros por acciónBankinterque distribuye 0,06 euros por títuloBMEque reparte 0,6 euros; y Prosegur Cashque paga 0,019675 euros.