El sector energético intenta recuperarse en el Ibex 35 tras el varapalo sufrido en las últimas jornadas, después de que el Gobierno y Unidos Podemos pactaran en el borrador de los Presupuestos para 2019 poner límite a los ingresos de las eléctricas en el mercado mayorista y rebajar la retribución. La compañía que más sube en los primeros compases de la sesión de este lunes esEnagás, que arrancará esta semana la temporada de resultados en el selectivo de referencia de la bolsa española. Sus acciones avanzan esta mañana un 0,9% tras caer el viernes casi un 3% (la mayor caída del Ibex)

En el lado de las caídas, Acerinox cae tras el toque de campana más de medio punto porcentual después de que los analistas de Jefferies hayan rebajado su precio objetivo desde los 13,00 hasta los 12,75 euros. Aunque la nueva valoración sigue estando por encima de la cotización actual (los títulos cerraron el viernes en los 11,38 euros), hoy la acerera se tiñe de rojo.

Pero el valor que más cae en el selectivo en los primeros compases de la sesión es la cadena de supermercados Dia, que está a punto de perder los 1,8 euros por acción al experimentar un castigo superior al 4%. La compañía de distribución no levanta cabeza pese a los recientes cambios en la directiva y encadena su sexta sesión a la baja.

Por su parte, fuera del Ibex 35 los inversores están este lunes pendientes de la evolución de OHL, que el viernes pasado se desplomo un 13% agravando el castigo bursátil que sufre la compañía constructora desde que a finales de septiembre publicara sus resultados del primer semestre del año. Hasta junio, el grupo registró unas pérdidas de 843 millones de euros, provocadas principalmente por el impacto del traspaso del negocio de concesiones. En lo que va de año, y hasta el viernes, la cotizada acumula un descenso del 68%, que hoy se amplía al ceder un 4% en la apertura.