La medida es una concesión de Tria, que quería establecer el déficit en un 1,6%, y parece ir contra la promesa que hizo Italia a la Unión Europea de que reduciría la brecha para contener su abultada deuda.

La coalición del Movimiento Cinco Estrellas y la Liga habían presionado por un déficit de alrededor de un 2,4% del PIB para financiar sus costosas promesas políticas, mientras Tria cambiaba su posición pero intentaba que la cifra negativa se mantuviera por debajo del 2%.

"Hay un acuerdo con el Gobierno para un 2,4%, estamos satisfechos, este es un presupuesto para un cambio", afirmaron en un comunicado conjunto tras reunirse con Tria, el líder del antisistema Movimiento Cinco Estrellas y de la ultraderechista Liga, Luigi Di Maio y Matteo Salvini, respectivamente.

Los activos italianos podrían verse presionados el viernes, ya que los mercados financieros habían apostado a que Tria resistiría la presión de Salvini y Di Maio, ambos vice primer ministros.

"La buena noticia es que hay un acuerdo, al fin", aseguró Francesco Galietti, jefe de la consultora de riesgo en Roma Policy Sonar. "La parte más compleja, sin embargo, es que hasta hoy los mercados han estado apostando a la capacidad de Tria de contener las fuerzas políticas. Esa suposición ahora está sucumbiendo".

No hubo comentarios inmediatos de parte de Tria, pero fuentes del Gobierno afirmaron que no tenía la intención de dimitir.

Di Maio, mientras tanto, dijo que se acordó que el presupuesto de 2019, que debe ser presentado para el 20 de octubre, separará 10.000 millones de euros para la política insignia del partido Cinco Estrellas de un "ingreso de los ciudadanos" de hasta 780 euros mensuales para las personas pobres.

Salvini también aseguró que también permitirá una jubilación anticipada, lo que liberaría hasta alrededor de 400.000 empleos para trabajadores jóvenes.