Las acciones de la Juventus de Turín alargan la `luna de miel¿ que viven en el mercado desde que, a comienzos de julio, surgieron los primeros rumores que situaban a Cristiano Ronaldo en la disciplina de la `Vecchia Signora¿. En ese momento, la cotización se limitaba a 0,66 euros. Ahora, poco más de dos meses después, lo hacen a más del doble. Este viernes han cerrado a 1,409, tras dispararse un 5%, con lo que por el camino se han revalorizado un 111%.

Esta semana, las acciones han acumulado una revalorización del 15%. En el conjunto del año, la subida se estira hasta el 84%.

En dinero, el fichaje del astro portugués por 105 millones de euros, sigue nutriendo los bolsillos de los accionistas del club. A comienzos de julio, la capitalización de la Juve era de 671 millones de euros. Actualmente se dispara hasta los 1.420 millones.

Esta subida hace especialmente feliz a la familia Agnelli, propietaria del 63,8% del equipo a través de su sociedad Exor. También premia el gusto por el fútbol de la gestora Lindsell Train, con un 10% del capital de la Juve.

Por ahora, el comportamiento de las acciones corresponde con los resultados en el terreno de juego. La Juve ha ganado sus tres primeros partidos en la liga italiana, aunque CR7 todavía no se ha estrenado como goleador. Aunque la verdadera reválida, porque es la competición a la que este año aspira realmente el equipo tras dos largas décadas sin ganarla, llegará con la Liga de Campeones. El equipo turinés debutará en este torneo el próximo 19 de septiembre, cuando visitará Mestalla para enfrentarse al Valencia.