La agencia de calificación ha asegurado que ninguna de las posibilidades actuales tiene una alta probabilidad de materializarse. Hasta ahora, Fitch Ratings mantenía que lo más probable era que una vez que Reino Unido abandonara el bloque comunitario, habría un periodo de transición hasta diciembre de 2020, durante el cual se negociaría un tratado de libre comercio que regularía las relaciones a partir de 2021. "Este escenario ya no tiene más posibilidades de producirse que los otros", ha asegurado la firma.

Entre el resto de opciones que se barajan, una extensión de la fecha límite para salir de la UE es una posibilidad "remota", mientras que la permanencia de Reino Unido "no se puede excluir" si tiene lugar un segundo referéndum.

En caso de que finalmente se llegue a un escenario sin acuerdo, Fitch ha alertado de que esto interrumpiría "sustancialmente" la actividad comercial, económica y aduanera.

La disrupción podría desviar la trayectoria macroeconómica de Reino Unido, según ha adelantado Fitch, que tiene pronosticado un crecimiento del 1,7% del PIB para 2019 y 2020 (frente al 1,3% de 2018), así como una reducción de la deuda pública de cinco puntos porcentuales, hasta el 83,5% del PIB en 2020.