La moneda británica subió un 0,5 % frente al dólar, hasta 1,33 dólares, y un 0,3 % ante el euro, hasta 1,13 euros.

El analista financiero Connor Campbell, de SpreadEx, opinó que la dimisión, aunque crea inestabilidad en el Ejecutivo, también "hace más probable" un "brexit" blando -una salida menos radical del bloque europeo-, la opción favorita del mundo financiero y empresarial.

Campbell señaló no obstante que en los próximos días la libra será susceptible a la evolución de la primera ministra, Theresa May, que afronta presiones para dimitir, y de la negociación con Bruselas para la salida británica de la UE, prevista para el 29 de marzo de 2019.

También puede influir en la cotización quién será la persona elegida para sustituir a Davis, si un representante del ala dura o un partidario de una desvinculación suave, algo que se conocerá en las próximas horas.

Además de anunciar al sustituto de Davis, May comparecerá a las 14.30 GMT en la Cámara de los Comunes y posteriormente ante el grupo parlamentario conservador para defender sus planes de futura relación bilateral con la UE, que todavía no se han remitido oficialmente a Bruselas. EFECOM

jm/sgb