El único que daba señales de revertir la tendencia bajista es el Ibex (a falta de hoy), en tanto que el Dax y el Eurostoxx 50 nos dejan una vela semanal de doji (indefinición), y el CAX 40, vela claramente de continuidad bajista. Es decir, que habrá cambiado la percepción del inversor como consecuencia del previsible giro en la política monetaria europea (algo que capitalizó el sector bancario, sobre todo el del Ibex), y se han relajado las tensiones en los bonos, pero lo cierto es que, a excepción del Ibex, los índices ni siquiera han cerrado el hueco bajista del 29 de mayo

Por mucho que nos empeñemos, de momento las variaciones son mínimas en un escenario general que está falto de tendencia, excepto en los índices tecnológicos, hoy por hoy claramente alcistas. Y sigo considerando la abstención o el picoteo como la práctica más saludable en estas circunstancias.

ANÁLISIS DE BOLSA ESPAÑOLA

El Ibex 35 es el primer índice de los europeos en cerrar el último hueco bajista, nivel clave para neutralizar la estructura bajista de corto plazo. De todas formas, es un escenario que no podemos descartar en la medida en que siga por debajo de 9.950. Por encima, las cosas se verán con mayor optimismo.

ANÁLISIS DE EMPRESAS ESPAÑOLAS

*BANCO SABADELL (comprar, objetivo 2,10 € ): Según la dirección de TSB, hasta el 35% de los clientes no pudieron utilizar los servicios on line tras la migración de la plataforma tecnológica de LLOYDS BANKING GROUP (comprar, objetivo 82,5 p ) a Sabadell. El equipo directivo de Sabadell ha mencionado un impacto de algunos ¿few tens of millions¿ en la próxima publicación trimestral. No obstante, nuestros analistas se preocupan más por la pérdida de credibilidad de la marca a medio plazo. Parece que la situación aún no se ha normalizado completamente. No obstante, posiblemente TSB es un banco ¿retador¿ en un mercado altamente competitivo y los organismos reguladores podrían querer dar un ejemplo. De hecho, se habla de peticiones de salida del CEO de TSB. En www.alphavalue.com tenéis una nota al respecto.

*CIE AUTOMOTIVE: Ayer al cierre del mercado se reunió el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 para decidir qué compañía entra en el selectivo en sustitución de ABERTIS (reducir, objetivo 18,3 € ) y la elegida fue CIE Automotive.

*GRIFOLS (reducir, objetivo 26,1 € ): Presentó su plan estratégico en el que destaca la expansión a China a través del acuerdo con Boya Bio-Pharmaceutical, el resto de adquisiciones de 2017 y el crecimiento sostenido de su división de plasma y biociencia, así como el impulso significativo a la de hospitales. En el plan estratégico de Grifols destaca también ¿el compromiso para aportar valor continuado al accionista a través del dividendo¿.

*TELEFÓNICA (añadir, objetivo 8,19 € ): Hoy celebra junta general de accionistas. Atentos a la valoración que hagan de la situación que atraviesa Brasil, de lo que diga sobre la colocación de parte de su filial O2 y la salida a bolsa de su filial argentina. La operadora someterá a los accionistas la aprobación de un dividendo de 0,40 €/acc para este año, con un primer pago de 0,20 € el 15 de junio y un segundo de 0,20 € el 20 de diciembre y un plan plurianual de incentivos en acciones para directivos del grupo.

*IBERDROLA (añadir, objetivo 7,07 € ): Celebró ayer junta general de accionistas en Boston. Según anunció el presidente de la compañía, Ignacio Galán, la filial estadounidense de Iberdrola, Avangrid, espera invertir 14.400 M$ en su negocio de energía renovable y en las ocho plantas eléctricas o de gas natural con las que cuenta en EE.UU. entre los años 2017 y 2022. Galán también avanzó que el pay-out prevé incrementarse hasta alcanzar el objetivo de destinar al dividendo entre un 65% y un 75% de los beneficios.

*SACYR (comprar, objetivo 3,67 € ): El consejo de administración de la constructora aprobó ayer expulsar de su consejo de administración a Beta Asociados, la sociedad en la que José Moreno Carretero tiene su 12,5% en la constructora. Moreno Carreter fue expulsado del consejo del grupo al ser acusado de incumplir con "sus deberes legales y estatutarios para con la compañía por difundir públicamente sus deliberaciones y denunciarla ante los tribunales¿. Moreno Carreter dijo que seguirá como accionista del grupo y no descarta acciones legales contra la junta. Tras su expulsión, la Junta aprobó reducir de 14 a 13 el número de asientos en el consejo, así como la petición de un accionista del ejercicio de una acción de responsabilidad social contra el empresario.

*ACS (comprar, objetivo 46 € ) / ATLANTIA (añadir, objetivo 28,8 € ): Leemos en 'Expansion' que ambas compañías, que acaban de hacerse con ABERTIS (reducir, objetivo 18,3 € ), están sondeando al mercado para la venta de Hispasat, y habrían fijado una valoración mínima de 1.300 M€. Este precio está sensiblemente por encima de los 1.149 millones que Abertis pactó con Red Eléctrica para el traspaso de Hispasat. Y también está por encima de los 1.254 millones de valor que luego le dio Hochtief, filial de ACS.

*CAIXABANK (añadir, objetivo 4,11 € ): La gestora de activos Invesco superó el 2% del capital el pasado lunes, hasta alcanzar una participación de 120,3 M títulos. Invesco ha comprado casi 62 M de acciones, valoradas a precios de mercado (3,83 €/acc) en 237 M€.

* APPLUS: El gestor de activos alemán Deutsche Asset Management ha declarado el 3% del capital de la empresa especializada en certificaciones y revisiones. De esta forma controla un paquete de 4,29 M de acciones, valorado a precios de mercado (11,65 €/acc) en 50 M€.

*INDRA SISTEMAS (comprar, objetivo 13,8 € vs 14,6 € ): Nuestros analistas han actualizado previsiones para la compañía española de consultoría y servicios IT. Hemos bajado las estimaciones de BPA para 2108 un -23,8% y las de 2019 un -24,2%. También hemos bajado el precio objetivo un -5,82%. Más información en www.alphavalue.com.

*EZENTIS: La compañía española renovó un contrato en Brasil, para la construcción y el mantenimiento de la red eléctrica del estado de Rio de Janeiro, a través de su filial Ezentis Energía por valor de 30 M€. Las acciones cayeron un -0,86%.

*OHL: Villar Mir puso a la venta un 12,2% de la compañía por un valor de 97,85 M€, con un precio por título de 2,85 €, lo que supone aplicar un descuento del -9,8%. Tras esta operación, Villar Mir seguirá siendo el principal accionista del grupo constructor con el 38,3%. Las acciones se desplomaron un -9,21%.

*CAF: La compañía ferroviaria se hizo con tres nuevos contratos de suministro de tranvías en Luxemburgo, Alemania y Suecia por un importe de 100 M€. Los títulos cotizaron ayer al cierre con subidas del +0,61%.

Si quieres el informe completo SOLICÍTALO AQUÍ