Con poco más de 100 millones de euros de inversión, Aryzta es la principal posición de algunos de los fondos que gestiona Francisco García Paramés en Cobas AM, como Cobas Selección (donde pesa entorno a un 7%) o Cobas Internacional (supone un 8% de la cartera).

La empresa suiza, dedicada al sector de panadería congelada, sufrió este jueves un desplome próximo al 27% al que da contuinuidad este viernes con un descenso del 0,3%, hasta los 15,17 francos suizos.

La compañía dio este jueves al mercado el segundo susto en apenas unos meses: además de anunciar unos resultados peores de lo esperado (hasta por el propio equipo gestor de la compañía), ha recortado por segunda vez sus expectativas para el año.

La de Aryzta es una historia de reestructuración a cargo de un nuevo equipo gestor que ha ¿subestimado los desafíos y el tiempo requerido para enfrentarlos¿, según las declaraciones de uno de sus propios directivos recogidas por Reuters.

La compañía suiza ha lanzado tres anuncios que no han gustado a los inversores: Primero, una caída en ingresos y la constatación de que sus márgenes brutos han caído por debajo de sus expectativas durante el último trimestre (el tercero para Aryzta, que tiene un calendario fiscal diferente al habitual).

Segundo, que rebaja sus expectativas de beneficio bruto (Ebitda) entre un 9 y un 12% respecto a su anterior previsión y, tercero, que lanzará un plan de reestructuración por valor de 200 millones para ahorrar costes en los próximos 3 años. Se trata de la segunda rebaja de previsiones de este año, tras la anunciada en el mes de enero.

Según comentaba el propio Paramés en su última conferencia con inversores, entre los desafíos a los que se enfrenta Aryzta, está el problema de trasladar a los precios una subida del coste del transporte y de los salarios en Estados Unidos. Esos problemas han retrasado el plan del nuevo equipo gestor para reflotar los números de la compañía.

LOS ESCENARIOS DE PARAMÉS

En el peor de los escenarios, ¿uno en el que no se recuperen los márgenes, aunque no es el escenario principal, la valoración sería de 29 francos suizos por acción, nos iríamos a nuestro precio de compra, no habríamos obtenido mucha rentabilidad, pero tampoco perdido dinero¿, comentaba el gestor en ese encuentro con inversores del mes de abril.

Un escenario normalizado, con una recuperación de márgenes hasta el 13%, supondría para el equipo de análisis de la gestora ¿una valoración de 48 francos suizos¿. La compañía cotiza ahora en el entorno de los 15 francos suizos por título.

Con todo, pese a ser la principal posición, Aryzta forma parte de una cartera compuesta por más de 60 valores, que acumula una rentabilidad del 6% en el último año en el caso del fondo Cobas Selección, y un 4,5% en el de Cobas Internacional, según datos de Morningstar.

Además de Cobas AM, otras gestoras con posiciones en el valor a cierre de marzo son Ábaco (Ábaco Global Value Opportunities, Ábaco Renta Fija Mixta Global) e Ibercaja (Ibercaja Small Caps).

¿Sabes en qué invierte tu fondo?: