En el ámbito corporativo, Dia ha anunciado antes del toque de campana un beneficio neto atribuido de 4,4 millones de euros en el primer trimestre del año, un 74% menos que en el mismo período del año anterior, presionado en buena medida por una mayor competencia en España. La compañía ha caído un 9,35% hasta el entorno de los 3,36 euros por acción.

Al alza han destacado las subidas del sector bancario, con Bankia liderando al selectivo con subida ligeramente superior al 2%. Hasta los 3,7 euros por acción después de conocerse que el Gobierno baraja retrasar la desinversión del FROB en la entidad más allá del límite de 2019. El sector en su conjunto acompaña en los avances, destacando también CaixaBank (+1,1%). El dinero sigue entrando con fuerza en el valor al calor de las buenas recomendaciones de los expertos. Hoy ha sido Barclays el que se ha sumado a la euforia mejorando el precio objetivo de la entidad hasta los 4,40 euros desde los 4,20 anteriores.

La evolución del precio del crudo también ha marcado la sesión, con el West Texas y el Brent, los barriles de referencia en EEUU y Europa, retomando máximos. En concreto, el europeo ha superado este jueves los 78 dólares por barril Brent, en máximos de tres años y medio. IAG es uno de los más dañados al cierre con pérdidas del 0,9% en este sentido.

En la agenda macro, la referencia macro del día por excelencia es la inflación de EEUU del mes de abril. El dato clave para intuir los próximos movimientos de la Reserva Federal se ha situado en el 2,5%, en línea con las provisiones. Los invrsores también siguen atentos a las negociaciones entre Washington y Pekín para evitar una escalada de guerra arancelaria.

Londres ha sido también uno de los puntos calientes de la sesión, con el Banco de Inglaterra manteniendo los tipos en el 0,5%. Paula Sampedro, analista de Link Securities, ante los últimos datos económicos publicados que muestran cierta debilidad en el crecimiento de la economía.

En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo española ha iniciado la jornada en 76 puntos básicos, uno más que ayer, después de que la rentabilidad de los bonos a diez años haya subido ligeramente hasta 1,31% mientras que sus comparables alemanes de referencia han suavizado su tipo hasta el 0,55%.

 

- Wall Street se apoya en la inflación para apuntar hacia su sexta sesión alcista

- Saeta Yield saldrá del Ibex Small Cap el 4 de junio

- Bankia se coloca al frente del Ibex ante otro posible retraso en su privatización