Tras el descenso sufrido la semana pasada ante el temor a una guerra comercial a escala global, los inversores aprovecharon al comienzo de la nueva semana las gangas para abrir nuevas posiciones, ignorado también el avance de los partidos euroescépticos en las elecciones parlamentarias que se celebraron el domingo en Italia.

Los datos macro acompañaban las alzas en las bolsas europeas con una subida de las ventas minoristas en la zona euro y un dato de confianza económica que, pese a frenarse en febrero, apuntaba al mayor crecimiento en el bloque en ocho años.

El Ibex-35 repuntó el lunes un 0,63 por ciento a 9.590,8 puntos con 25 de sus 35 valores al alza, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 ganó un 1,1 por ciento y el alemán Dax un 1,5 por ciento. Solo la bolsa italiana terminó con pérdidas, retrocediendo un 0,42 por ciento.

En Madrid, el sector de energía y Telefónica apoyaron las alzas. La operadora de telecomunicaciones ganó un 1,2 por ciento e Iberdrola incluso un 1,95 por ciento. Endesa subió un 1,9 por ciento y Red Eléctrica, un 2,2 por ciento.

En la banca, sin embargo, el comportamiento fue dispar. BBVA se dejó un 0,4 por ciento mientras que Santander avanzó un 0,4 por ciento.

El valor más demandado en el Ibex fue Cellnex, con un alza del 4,1 por ciento, respaldado por los buenos resultados y el avance en bolsa de su rival italiano.

- MEDIASET LIDERA LAS CAÍDAS DEL IBEX ARRASTRADA POR EL "SORPASSO" A BERLUSCONI 

- LA BOLSA DE MILÁN MODERA PÉRDIDAS (-0,42%) EN UN CIERRE MARCADO POR LAS ELECCIONES

- METROVACESA SALDA SU PRIMER MES EN BOLSA CON UN DESCENSO DEL 9%

- TRUMP CERRÓ LA BOCA Y WALL STREET TERMINÓ CON GANANCIAS