Según fuentes del mercado, una mala recomendación a su competidora H&M, arrastra los títulos de Inditex. 

Así, las acciones de la firma textil cotizan a esta hora a 25,31 euros, por debajo del soporte -nivel que frena las ventas- que tenía en los 25,5 euros, con lo que rebaja su capitalización hasta 78.850 millones de euros.

Esta mañana, una firma de análisis ha rebajado tanto la recomendación como el precio objetivo a su directo competidor, H&M, que desde comienzo de año acumula unas pérdidas del 18 % en bolsa, y los analistas creen que estas malas perspectivas se pueden trasladar a todo el sector.

Por su parte, desde Inditex han declinado hacer cualquier comentario a la caída que registra en bolsa.

Hasta el momento que la textil dio ese giro inesperado, el selectivo cotizaba sin tendencia definida, pero aguantaba las ganancias semanales. Sin embargo, el Ibex pierde ya un 0,45% en la semana, y también ha dejado atrás los 9.800 puntos.

Otros apuntes de la sesión los protagonizaban IAG, Telefónica y DIA,. La aerolínea era, hasta que tomó el testigo Inditex, la firma que más caía del selectivo. Sus resultados no han gustado a los inversores, y la penalizan con caídas del 4,7%. 

En sentido contrario, DIA y Telefónica, que ayer ofrecieron sus cuentas de 2017, prolongaban sus subidas. La distribuidora ganaba un 1,40% y subía de los 4 euros; Telefónica, por su parte, ha llegado a superar en varios momentos los 8 euros por acción.

En la parte positiva del selectivo se colocan las inmobiliarias, ya que Colonial avanza un 2,10 % y Merlin Properties un 1,96 %

En el mercado continuo es Axiare el valor que más gana, un 2,32 %, frente a Vértice 360, que retrocede un 10,48 %.

Así, el parqué español ha negociado hasta mediodía unos 443 millones de euros.

Además, hoy en España el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha publicado que el gasto en pensiones alcanzó los 8.925,1 millones de euros en febrero, lo que representa un incremento del 3,05 % interanual.

En cuanto a Europa, los inversores han conocido hoy que la tasa de inflación interanual de la eurozona cayó en enero una décima hasta el 1,3 %, frente al 1,4 % registrado en diciembre del año pasado, según Eurostat.

Aunque ayer Wall Street cerró en positivo y las principales Bolsas asiáticas han subido al cierre de hoy, a mediodía, las principales Bolsas europeas registran también caídas y Londres desciende un 0,36 %; París, un 0,26 %; Fráncfort, un 0,19 % y Milán, un 0,01 %.

En el mercado de divisas, el euro se cambia a esta hora a 1,2309 dólares, y entre las materias primas, el crudo referente en Europa, el Brent, cotiza en 65,92 dólares por barril.

- ACERINOX Y TELEFÓNICA LIDERAN LAS SUBIDAS ESTA SEMANA. ¿Y TUS VALORES?

- LA PRIMA DE RIESGO SUPERA LOS 90 PUNTOS BÁSICOS CON EL BONO ESPAÑOL AL 1,59%

- GAS NATURAL EXTIENDE EL 'RALLY' Y SE ACERCA AL PRECIO DE LA DESINVERSIÓN DE REPSOL 

Así, las acciones de la firma textil cotizan a esta hora a 25,31 euros, por debajo del soporte -nivel que frena las ventas- que tenía en los 25,5 euros, con lo que rebaja su capitalización hasta 78.850 millones de euros.

Esta mañana, una firma de análisis ha rebajado tanto la recomendación como el precio objetivo a su directo competidor, H&M, que desde comienzo de año acumula unas pérdidas del 18 % en bolsa, y los analistas creen que estas malas perspectivas se pueden trasladar a todo el sector.

Por su parte, desde Inditex han declinado hacer cualquier comentario a la caída que registra en bolsa