Los índices americanos nos dejan sensaciones mixtas por cuanto los Nasdaq ya han superado el 0,618% de Fibonacci de la última caída, mientras que tanto el Dow Jones como el S&P 500 se quedaron justo en ese nivel. Pero con un matiz que ayer olvidé, y es que las velas del viernes pueden considerarse como el primer síntoma de giro a la baja, ya que nos dejaron una pauta en forma ¿de estrella fugaz¿ (en los Nasdaq, más bien sendos ¿doji¿)

De acuerdo que es una señal menor, pero que, combinada con la pauta que nos dejaron ayer en Europa el DAX, el EuroStoxx 50 y el CAC 40 (en forma de ¿cubierta de nube oscura¿ o ¿cielo tapado¿-les aseguro que se llaman así, no es que esté aprendiendo el idioma cheyenne-), pues nos debería alertar sobre la posibilidad de que ya hayamos visto todo el rebote para continuar con la corrección.

Como digo, son señales menores y aún convivimos con los dos escenarios que describía ayer, pero la jornada de hoy, con los americanos ya cotizando, puede resultar definitoria. Por lo tanto, si durante las últimas jornadas hemos venido defendiendo la liquidez como la mejor opción, no vemos motivos para variar dicha estrategia.

ANÁLISIS DE BOLSA ESPAÑOLA

Sin cambios en el Ibex 35, que ha perdido la franja 9.900-800, que era la que a medio plazo ofrecía mayores garantías. Como soportes encontramos ahora los 9.540 (el 0,618% de Fibonacci al impulso que nació en noviembre de 2016), y los 9.270, nivel éste último cuya pérdida traería consecuencias más bajistas aún. Pero no tira, no supera ninguna de sus resistencias, situándose la primera de ellas en los 9.920 puntos.

Tal como se desprende del escenario general, no apostamos por ningún tipo de compra en estos momentos. Tampoco parece apropiado entrar en cortos. Traten de inmunizar la cartera.

 

ATENTOS A ESTOS VALORES

*LLOYDS: La mejora de los tipos largos se une a las elevadas rentabilidades (ROE > sector). Potencial del +29,5% a 6 m y momentum ++. Publica el 21/feb (miércoles a primera hora).

*INGENICO: Desvela resultados el 22/feb (jueves tras cierre) con buenas expectativas 4T17 (v.gr. US). Fuerte potencial por fundamentales (+38,9% a 6 m). Miembro cartera Buy & Hold. Momentum ++.

*LSE: Ha mantenido una excelente estoicidad en las caídas. Buen momentum ++ y potencial a 6 m del +25,2%. Desvela resultados el 2/marzo. Esperamos otro buen trimestre.

*ACCIONA: Publicó unas sólidas cifras 9M17 y esperamos que continúen dando cifras positivas el 27/feb. Potencial del +53,8% a 6 meses. A pesar de las caídas, mantiene un momentum +.

*SOCIÉTÉ GÉNÉRALE: El sector bancario ha comenzado a recuperar tono. Soc Gen cotiza con fuerte descuento (P/BV 0,57x). Los buenos resultados trimestrales se unen al incremento de la pendiente de la curva de tipos, además de las mejoras macro, crédito, solvencia y ahorros de costes. Yield 4,89%.

*VESTAS: La compañía danesa de aerogeneradores tiene un negocio sólido y de calidad. Una vez dejemos atrás las dudas en India y EE.UU. el potencial a 6 meses por fundamentales es del +52,2%. La compañía ha aguantado muy bien los recortes generalizados del mercado.

 

NOTICIAS Y ACCIONES ESPAÑOLAS

*ENAGÁS: Ha publicado resultados del ejercicio 2017. Ventas 1.384 M€ +13% yoy. Ebitda 1.110 M€ +17% yoy > 1,08 bn€ e cons. El Ebitda no teniendo en cuenta la consolidación de Quintero queda en 990 M€ +4,4% LFL. Bº neto 490 M€ +17,6% yoy y +4,9% LFL < 494,5 M€ e cons. Gran parte del impulso del grupo, que gestiona grandes redes de gas, se debe a la integración de los activos de la planta de regasificación de GNL Quintero, en Chile. También contribuyó el repunte de la demanda de gas en España. El dividendo correspondiente al año 2017, que se propondrá en la próxima junta general de accionistas, aún por convocar, será de 1,46 €/acc +5% yoy.

*ABERTIS (reducir, objetivo 19,9 € ): El grupo de infraestructuras prevé repartir un dividendo bruto de 0,40 €/acc, por lo que la oferta de ACS (comprar, objetivo 41,1 € ) se reduciría de 18,76 €/acc a 18,36 €/acc. La constructora alemana Hochtief, filial de ACS, descontará del precio de su opa por Abertis el dividendo anunciado por el grupo de infraestructuras.

*FCC (vender, objetivo 7,59 € ): La empresa estaría en conversaciones sobre la venta de una participación minoritaria en Aqualia.

*SANTANDER (añadir, objetivo 6,67 € ): La entidad bancaria provisiona 248 M€ para el ERE por Popular. También asume coste de reestructuración de 425 M€. El colchón de Popular por cláusulas suelo cae a 223 M€ tras consumir 238 M€. Por otro lado, el banco reclama al expresidente de Banco Popular Ángel Ron y a su número dos, Francisco Gómez, que devuelvan 21,9 M€ por sus prejubilaciones y se niega a pagar la parte del bonus diferido que tienen pendiente de cobro.

*MAPFRE (reducir, objetivo 2,89 € ): Prepara el lanzamiento de un fondo de inversión en Luxemburgo focalizado en oficinas en París, Alemania y Países Bajos, según su informe anual 2017.

*SACYR (añadir, objetivo 2,88 € ): El 95,8% del capital de Sacyr cobra el dividendo en acciones. Los accionistas que han optado por cobrar en acciones recibirán un título de nueva emisión por cada 48 de los ya existentes, en tanto que aquellos que han optado por el efectivo percibirán 0,052 €/acc.

*BANKIA (reducir, objetivo 3,79 € ) / LIBERBANK: Ambas entidades pondrán a la venta 11.000 inmuebles con rebajas de hasta el 40%. Bankia empezará a comercializar 7.700 viviendas e inmuebles singulares con descuentos del 40% y Liberbank otros 3.300 inmuebles con rebajas hasta el 30%.

*IBERDROLA (reducir, objetivos 6,49 € ): Las acciones cayeron un -0,26% tras anunciar ayer que había vendido la división de almacenamiento de gas de su filial norteamericana por 200 M€.

*ACERINOX (añadir, objetivo 13,3 € ): Las acciones ayer subieron un un +5,50% tras conocerse que el Secretario de Comercio de EE.UU. ha recomendado a Trump la imposición de un arancel del 24% que se eleva al 53% en un grupo de 12 países, entre ellos China. Asimismo, se limitaría la importación a los niveles de 2017. La alternativa que ha puesto encima de la mesa es que no haya aranceles pero se limiten las compras de acero no estadounidense al 63% de lo importado el año pasado. Esta guerra comercial favorece a los títulos de la acerera.

*REE: Las acciones cayeron un -0,65% tras publicar ayer cifras del ejercicio 2017. Ventas 1,94 bn€. Ebitda 1,52 bn€ < 1,53 bn€ e cons. Ebit 1,03 bn€ < 1,04 bn€ e cons. Bº neto 669,8 M€ < 670,2 M€ e cons. Red Eléctrica pagará un dividendo de 0,6639 €/acc el próximo 2 de julio.

*TÉCNICAS REUNIDAS (vender, objetivo 22,9 € ): Las acciones de la compañía de oil services e ingeniería subieron un +2,13% ayer tras anunciar un contrato, en asociación con DRPIC, para desarrollar una refinería en Omán por por 2.750 M$. *SECTOR FINANCIERO: La morosidad del sistema financiero baja por cuarto año consecutivo y cierra 2017 en el 7,79%, en el nivel más bajo de los últimos 6 años.

*PRISA (option, objetivo 2,71 € ): Hoy comienzan a cotizar las acciones tras su última ampliación de capital.

*OHL: Se ocupará de la construcción del nuevo rascacielos de la Castellana conocido como ¿la quinta torre¿. El nuevo complejo contará con un rascacielos de 181 metros de altura y 48.000 metros cuadrados de superficie.

 

Si quieres el informe completo SOLICÍTALO AQUÍ