La festividad de Martin Luther King en EE.UU., con las bolsas cerradas, sirvió de nuevo para poner de manifiesto que Europa carece de criterio propio tendencial. Son días aburridos; según abrimos, ahí nos quedamos. También sirvió para comprobar que el euro sigue imparable frente al dólar, y ya hasta dudamos de que vaya a protagonizar movimientos de pullback hasta los 1,2090.   Como no podía ser de otra manera, el índice sectorial bancario no pudo con sus resistencias de medio plazo, pero tampoco retrocedió; así que lo que resta de semana se antoja interesante para intuir el rumbo del sector en Europa. Y no olvidemos que, con el euro como está, sólo una ruptura al alza de la banca podría actuar de catalizador del escenario alcista de los índices. Todo lo demás va a abundar en más lateralidad.

Sin cambios en el Ibex 35. El selectivo español acaba de romper al alza una formación triangular, y en precio de cierre semanal. La proyección mínima de ese triángulo lo puede llevar, por fin, a tantear sus máximos de mayo del año pasado en 11.200 (pese a que ahora mismo el precio es tangente con la directriz bajista que viene, al tiempo desde mayo). Para que el escenario no quede desvirtuado ya  no sería bueno ver al Ibex por debajo de 10.200 a corto plazo.

 

ANÁLISIS CHARTISTA DE CINCO VALORES ESPAÑOLES

- ACCIONA: Atención a la resistencia que tiene en 71,75. Si la supera, puede tener un bien camino alcista.

- EUROPAC: Espléndido comportamiento alcista, en máximos históricos casi un día tras otro. Stop loss de las posiciones que se tomen ahora, en la zona de 11,75.

- AMADEUS: Recupera la senda de nuevos máximos históricos. Stop de beneficios para quienes ya los acumulen, así como de las posiciones que se tomen ahora, en 61,75.

- ARCELOR: Fue una de nuestras primeras sugerencias, planteando objetivos en la zona de 30,00-75. Ya está ahí, y quizá hay que empezar a pensar en la retirada.

- REPSOL: Muy cerca ya de los niveles que, históricamente, han marcado el inicio de correcciones severas. El contexto general no alienta aún la apertura de posiciones cortas, pero puede ser hora de cancelar los largos.

 

NOTICIAS Y ACCIONES ESPAÑOLAS

*SAETA YIELD: La filial de renovables de ACS (comprar, objetivo 44,7 € ) reconoció que una filial del fondo canadiense Brookfield ha mostrado un potencial interés en la compañía. Además, la empresa comentó que en el marco de un acuerdo de confidencialidad, se le dio  acceso a información a efectos de que pueda evaluar la posibilidad de formular una oferta por la totalidad de la misma. Las acciones de Saeta Yield subieron ayer un +9,02%.

*GRIFOLS (reducir, objetivo 25,7 € ): La agencia del medicamento en EE.UU. (FDA) ha emitido una opinión negativa sobre la aprobación del medicamento Pulmaquin, en el que la farmaceútica llevaba gastados 65 M€ y del que esperaba obtener ventas por valor de 300 M$.

*GAS NATURAL: Anunció la agrupación de su negocio de distribución de gas en España bajo la marca Nedgia. El cambio de denominación coincide en el tiempo con la entrada de nuevos socios en el accionariado de la sociedad holding del negocio de gas del grupo energético. Por otro lado, la italiana ENI (añadir, objetivo 16,5 €  ) comentó ayer que posiblemente Gas Natural ganará la disputa que mantiene con Egipto sobre la planta LNG. Por último, la empresa ha anunciado un programa de reducción de plantilla con 1.400 bajas con el que espera ahorrar 100 M€ en 3 años.

*BBVA (añadir, objetivo 8,70 € ): Leemos en Expansión que Francisco González prepara cambios relevantes en el consejo de la entidad.

*TELEFÓNICA (comprar, objetivo 11,2 € ): La teleoperadora lanzó este lunes una nueva emisión de deuda compuesta por bonos con vencimiento en enero de 2027.

*BANKIA (reducir, objetivo 3,83 € ): La entidad bancaria ofrece bajas incentivadas para menores de 56 años con una indemnización de 25 días.

*ABENGOA (option, objetivo 0,05 € ): La compañía ha reabierto una negociación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en México  para tratar de llegar a un acuerdo y retomar la obra de El Zapotillo.

*PRISA (option, objetivo 2,79 € ): Se comenta que podría haber alcanzado un acuerdo con los bancos acreedores. Esto podría relanzar la cotización. Las acciones al cierre de ayer subieron un +8,47%.