El índice alcanza los 10.463,7 puntos a las 12.00 horas y suma 26,8 unidades, ese 0,26 %, con lo que desde el inicio de año acumula una subida del 4,16 %.

La Bolsa española cerrará hoy la semana previsiblemente en positivo gracias a la banca y apoyada por los máximos históricos de Wall Street, pese a la revalorización del euro y la subida de precios del petróleo.

En concreto, el euro se revaloriza hasta 1,2123 dólares, su mayor nivel en los últimos tres años tras el anuncio de un preacuerdo entre conservadores y socialdemócratas para formar un Gobierno de coalición en Alemania.

En cuanto a las Bolsas europeas, todas registran alzas y Milán sube un 0,49 %; París, un 0,22 %; Fráncfort, un 0,19 %; y Londres, un 0,17 %.

Entre las materias primas, el barril de crudo Brent, referente en Europa, cotiza en 69,16 dólares, niveles de diciembre de 2014.

Según los datos publicados hoy por el Banco de España, la banca española cerró 2017 con un incremento del 23 % en sus peticiones de financiación a largo plazo al Banco Central Europeo (BCE), aunque redujo considerablemente las de fondos a corto plazo tras rebajarse la tensión en Cataluña.

Además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha anunciado que el índice de precios de consumo (IPC) cerró 2017 en el 1,1 % interanual, tasa que se ha moderado seis décimas respecto a noviembre hasta marcar el mínimo del año.

Dentro del IBEX 35, las subidas las encabeza ArcelorMittal, que gana un 1,94 % después de que los analistas hayan elevado su precio objetivo, mientras que Gas Natural se coloca en el lado contrario y se deja un 0,93 %.

Entre los grandes valores del selectivo, Inditex suma un 0,98 %; BBVA, un 0,49 %; Iberdrola, un 0,46 %; Telefónica, un 0,42 %; Repsol, un 0,28 %; y Banco Santander, un 0,03 %.

Además, los accionistas de BMN recibieron ayer los títulos correspondientes de Bankia tras la fusión de ambas entidades, unas acciones que han comenzado a cotizar hoy en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao. Las acciones de Bankia retroceden un 0,90 % a mediodía.

En el mercado continuo, el valor que más sube es Audax, un 5,17 %, frente a Reig Jofre, que baja un 2,24 %.

Hasta mediodía, el parqué español ha negociado alrededor de 395 millones de euros. 

- ARCELOR Y LOS BANCOS, PROTAGONISTAS DE LAS ALZAS EN LA SEMANA

- PRIMA DE RIESGO BAJA DE LOS 100 PB. Bono español al 1,53% y bono alemán al 0,53%