El Ibex 35 cerró el martes su primera sesión de 2018 al alza, en una jornada con volatilidad y poco volumen, dada la cautela de los inversores por la introducción de las nuevas normas de operaciones de mercados en la UE que se sumó a la apatía habitual de inicio de año.

Los inversores estuvieron pendientes de los datos del sector manufacturero. El PMI alcanzó máximos históricos en la zona euro el pasado año, sugiriendo un buen comienzo de 2018, mientras que en España creció a un ritmo sólido.

Además, el crudo arrancó el año en su nivel más alto desde 2014, respaldado por las protestas en Irán y apuntaló a los valores vinculados al petróleo, como Repsol, o Técnicas Reunidas, con sendas alzas en torno al 1,5%.

El holding de aerolíneas IAG ignoró el encarecimiento del crudo y fue el mejor valor del selectivo, con un avance del 4%, tras anunciar que compraría la austriaca Niki y después de que Bank of America elevara su recomendación a "comprar".

También cerraron al alza algunos de los valores más castigados durante 2017 como Siemens Gamesa o DIA , con avances de un 2,8% y 2%, respectivamente.

Entre los valores españoles de alta ponderación, Telefónica sumó un 0,8%, mientras Inditex, cedió un 0,5%, afectado por la fortaleza del euro que pasó factura a las bolsas europeas.

Los dos grandes bancos, Santander y BBVA retrocedieron alrededor de un 0,4%, respectivamente mientras que CaixaBank subió un 2%.

El sector energético, excepto Gas Natural que subió un 3,5%, se apuntó a las caídas. Iberdrola cayó un 0,8 por ciento, mientras Red Eléctrica cedió un 1,4%.

 

- LA BOLSA ESPAÑOLA NEGOCIA 651.466 MILLONES EN 2017, UN 0,22% MENOS

- LA PRIMA DE RIESGO SUBE A 115 PUNTOS BÁSICOS EN EL ARRANQUE DE 2018

- LA CNMV RECUERDA QUE LAS MATERIAS DE MIFID II NO ABORDADAS EN LEY ESPAÑOLA SE APLICAN DESDE MAÑANA