Indra arranca la sesión de este miércoles a la cabeza del Ibex 35, después de informar ayer, tras el cierre del mercado, de un incremento del beneficio neto del 75,7% en los nueve primeros meses del año, hasta los 84,5 millones de euros. Hasta septiembre, sus ventas alcanzaron los 2.116 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo período de 2016 en términos reportados, y un aumento del 7,8% en moneda local. La compañía explica esta mejora de los ingresos por la aportación de Tecnocom y la aceleración del crecimiento orgánico de Indra en el tercer trimestre (+7%), especialmente en los negocios de Elecciones y Tráfico Aéreo. Las acciones de la compañía suben más de un 4% en la apertura y superan los 12 euros.

Por su parte, los títulos de Prosegur abren planos pese a que la compañía de seguridad mejoró su beneficio neto atribuible un 24,7% entre enero y septiembre, comparado con los mismos meses del año pasado, hasta los 158 millones de euros, mientras que las ventas alcanzaron los 3.184 millones de euros, con un incremento del 12% con respecto a un año antes. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio por acción se situó en los mismos niveles de 2016.

También dará a conocer hoy sus cuentas la cadena hotelera Meliá. A la espera de los resultados, sus acciones cotizan con un ligero descenso del 0,2%. Ayer sufrieron un correctivo superior al 2%, debido a la rebaja del precio objetivo otorgado por los analistas de Kepler, de los 14,6 a los 13,85 euros.

Además, Inditex intenta poner freno a su racha bajista, después de haber perdido ayer la barrera de los 30 euros por acción por primera vez desde febrero. Los títulos de la firma textil acumulan una caída cercana al 7,5% en las cuatro últimas sesiones. En la negociación de ayer, la compañía liderada por Pablo Isla registró su mayor castigo del año, al cerrar con un desplome del 3%. Este miércoles se despereza con un leve recorte adicional del 0,1%.