El índice se sitúa en los 10.167,8 puntos después de los primeros minutos de cotización tras restar 54,1 unidades, correspondientes a ese 0,54 %, con lo que en el acumulado anual, las ganancias se reducen hasta el 8,72 %.

La jornada de hoy está marcada de nuevo por la tensión entre el Gobierno central y el de Cataluña después de que este fin de semana se activara el artículo 155 de la Constitución y a la espera de la posible respuesta del Parlament catalán.

En cuanto al IBEX 35, ArcelorMittal encabeza las ganancias y suma un 0,62 %, mientras que en el lado de las pérdidas se coloca Siemens Gamesa, que se deja un 1,69 %.

Entre los grandes valores, todos cotizan a la baja y BBVA cae un 0,72 %; Banco Santander, un 0,70 %; Repsol, un 0,62 %; Iberdrola, un 0,45 %; Telefónica, un 0,28 % e Inditex, un 0,15 %.

En el mercado continuo, el más alcista es Pescanova, que gana un 10,21 %, frente a Aperam, que pierde un 8,97 %.

Además, destaca la cotización de Liberbank, que avanza un 8,42 % después de que ayer notificara a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el traspaso de 602 millones de euros en activos inmobiliarios.

Fuera ya de España, en la agenda macroeconómica destaca que la oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la segunda notificación del déficit y la deuda en la Unión Europea de 2016, y además, la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea (CE) publica el Indicador de Confianza de los Consumidores preliminar de octubre.

Por su parte, los principales mercados europeos registran un tono mixto en la apertura, ya que mientras Milán retrocede un 0,15 %, la Bolsa de Fráncfort sube un 0,18 %; París, un 0,11 % y Londres, un 0,01 %.

Por otro lado, entre las divisas, el euro cede y en la apertura se cambia a 1,1770 dólares, mientras que en el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent, referente en Europa, se revaloriza hasta 57,86 dólares. EFECOM

ihz/ala/jlm