"La referencia macro más relevante será la encuesta ZEW de junio en Alemania, que podría mantener la tendencia de mejora de los últimos meses", dijo Renta 4 en su informe matinal.

En clave doméstica, los datos de inflación definitivos del mes pasado confirmaron la moderación de los precios en mayo por la caída de los carburantes.

Políticamente, el Congreso español trata la moción de censura de Podemos al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. La moción no prosperará porque no cuenta con apoyos en el hemiciclo, pero se espera un debate bronco.

A las 0919, el Ibex-35 subía un 0,28 por ciento a 10.871,8 puntos, mientras el índice europeo FTSEurofirst 300 ganaba un 0,36 por ciento.

A primera hora, los grandes bancos Santander y BBVA rebotaban un 0,6 por ciento, mientras que Caixabank ganaba también un 0,6 por ciento y Sabadell recuperaba un 0,7 por ciento.

Liberbank, que cotiza en el mercado continuo, cedía un 5 por ciento por recogida de beneficios tras subir un 41 por ciento la víspera después de que la CNMV prohibiese las posiciones cortas en el valor para evitar el contagio tras la resolución del Popular.

Entre los grandes valores industriales, Inditex, que mañana publica resultados, y Telefónica sumaban ambas un 0,1 por ciento.

La eléctrica Iberdrola subía un 0,5 por ciento a 7,05 euros tras subir su precio objetivo Citigroup a 8 euros, mientras que Gas Natural obviaba una rebaja de recomendación del bróker estadounidense al subir un 0,3 por ciento. Hoy, Expansión publicaba que pide 3.000 millones de euros por su red doméstica de gas.

Fuera del Ibex, Pescanova volvía a duplicar precio con una subida del 100,8 por ciento a 2,47 euros. El valor regresó a la bolsa española la semana pasada con un fuerte desplome.

Por su parte, el grupo de ingeniería Duro Felguera ganaba un 13 por ciento tras repuntar ayer un 21 por ciento tras las fuertes pérdidas registradas durante casi toda la semana pasada.