Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha lanzado una advertencia a todos los países de la zona euro, sin distinciones, para garantizar la estabilidad de la economía a largo plazo: es necesario tener una política económica "predecible" y reducir la ratio deuda/PIB y el déficit.

El número dos del BCE considera que sería "una señal muy positiva" si esta semana se llega a un acuerdo sobre el nuevo marco de política fiscal, dado que se eliminaría la incertidumbre, y ha recordado que el Pacto de Estabilidad habla de tener una ratio de deuda/PIB máxima del 60% y un déficit del 3%.

Además, ha señalado que es importante que los países de la zona euro vayan retirando las medidas de apoyo que se tomaron para mitigar el impacto del shock de la guerra de Ucrania, así como contar con un marco fiscal que permita un "espacio para las inversiones" necesarias para la transición energética y digital. Preguntado sobre si estas recomendaciones se pueden aplicar a España, De Guindos ha apuntado que "los consejos son para todos".

Mensaje a la banca

En cuanto a la banca, el vicepresidente del BCE ha advertido al sector de que "existen muchas dudas" sobre la sostenibilidad de la mejora de la rentabilidad que están experimentando las entidades.

Y esto se debe a tres factores: la desaceleración económica de la zona euro, que tendrá "efectos en cuanto a la solvencia de la clientela"; el incremento de la remuneración de los depósitos y la caída del negocio por la reducción de la demanda de crédito.

"Es lo que se recoge en las valoraciones de los mercados en relación con la banca. Ha habido un incremento muy importante de la rentabilidad, pero las valoraciones no han ido en paralelo. Los inversores consideran que hay un cierto componente de cortoplacismo en los resultados y no es sostenible en el tiempo", ha señalado.

En su opinión, la rentabilidad del sector en la zona euro se encuentra por encima del 10%, mientras que el coste del capital se sitúa en el 14%. "Los bancos europeos siguen de media con un descuento sobre el valor en libros", ha dicho.