The Goldman Sachs se ha desprendido de la mayoría de su participación en Indra pocas semanas después de haberse convertido en el segundo mayor accionista de la multinacional española de tecnología y defensa. La compañía ha perdido hoy lunes en Bolsa un 2,05% de su valor cerrando a 12,45 euros.

El banco de inversión estadounidense ha reducido su participación al 2,3% en el grupo presidido por Marc Murtra desde el 8,3% que alcanzó el pasado día 11 de julio, a través de instrumentos financieros, de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este periódico.

Los movimientos de Goldman en Indra -la venta de su participación se ha comunicado al regulador del mercado el día después de la celebración de las elecciones generales en España- se producen en un momento de agitación en el accionariado del grupo español y de cambios estratégicos.

[Indra reorganiza su estructura en cuatro grandes áreas y De los Mozos se sitúa al frente del negocio de Defensa]

Empresas de defensa españolas que son accionistas de Indra, la vasca Sapa Plasencia y la madrileña Escribano, tienen previsto incrementar en los próximos meses su participación en la compañía, desde el 5% y el 3% respectivamente.

También el fondo Amber, controlado por el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, tiene el objetivo de llegar al 9,99% de Indra. Al frente del accionariado de Indra y controlando el consejo de administración se encuentra la Sepi, con el 25% del capital, y que tiene previsto llegar al 28%.

El nuevo consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, informó en la pasada Junta de Accionistas del grupo que prepara un nuevo plan estratégico 2024-2026.

En el horizonte se encuentra la posibilidad de realizar una escisión en el grupo entre el negocio de defensa y el tecnológico, y la compra de una participación en ITP Aero, la multinacional española fabricante de motores para el sector aeronáutico controlada por el fondo estadounidense Bain Capital. La compañía española, como ha publicado recientemente este periódico, ha fichado un lobby en Estados Unidos coincidiendo con el lanzamiento de una nueva filial en el país.