COMO LEONES: Jaime Rodríguez (Blablacar España) y Javier Valle (Vidacaixa)

Empresas COMO LEONES
25 febrero, 2019 02:47

Jaime Rodríguez (Blablacar España) gana la batalla judicial al autobús

Blablacar es un autostop 2.0. Así lo ha dictaminado esta semana la justicia que ha señalado que la plataforma de economía colaborativa no supone competencia desleal para los autobuses. De esta forma, la Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de Confebús, la patronal de empresas de transporte de viajeros en autobús.

El fallo de la Audiencia concluye que esta web para conectar personas que quieren compartir viaje en coche no es un sistema de transporte, según informó la propia plataforma. Asimismo, la sentencia establece una diferenciación entre firmas de economía colaborativa, como la página web de BlaBlaCar, de empresas que operan servicios bajo demanda.

 Además, los jueces han señalado que no creen que la plataforma ejerza un control absoluto en las condiciones de actividad, ya que ni siquiera fija unos precios. La compañía que dirige Jaime Rodríguez en España cierra así un conflicto que se inició hace cuatro años.

Blablacar ha demostrado que tiene un discurso firme y una línea de negocio clara a lo largo del tiempo que ha durado el conflicto judicial con los autobuses. A partir de ahora, la compañía puede seguir trabajando en España de forma eficiente y con la seguridad que le otorga esta batalla ganada.

Valle lleva a Vidacaixa a liderar el sector asegurador sin que ninguno de sus empleados se vea afectado por ERE de Caixabank

Si hubiera que hacer análisis clínicos a los distintos sectores de la economía española, sin duda, el asegurador sería el que mejores notas sacaría. Si ya capeó capeó el temporal de la crisis financiera de finales de la pasada década e inicios de la actual, las compañías de seguros en España viven una época de gran estabilidad. Entre ellas, la que mejores notas ha conseguido durante el pasado año ha sido VidaCaixa.

La compañía dirigida por Javier Valle, ha conseguido un beneficio neto durante 2018 de 662,7 millones de euros. Este resultado supone un incremento del 4,5% con respecto al ejercicio del año anterior. Unos resultados en los que han tenido un gran impacto los negocios de ahorro colectivo y de riesgo. Ambos han experimentado una evolución positiva en primas y aportaciones con impacto en la cuenta de resultados.

A este buen rendimiento durante el pasado año hay que sumar una noticia positiva más: ninguno de los 546 empleados de VidaCaixa se verá afectado por el ERE puesto en marcha por CaixaBank. Una muy buena noticia para la plantilla de la aseguradora que podrá poner todos sus esfuerzos en volver a conseguir, o incluso mejorar, los resultados de 2018 durante el ejercicio vigente.