Airbus anunció hoy en un comunicado esta modificación del encargo de la compañía cataría, que refuerza así su posición de principal cliente del A350-1000, con una flota de 42 aeronaves.

El fuselaje del A350-1000 es siete metros más largo que el del A350-900, lo que permite colocar 44 asientos más, con la configuración elegida por Qatar Airways.

El precio de catálogo de la versión de más capacidad del A350 -un aparato de doble pasillo de nueva generación- es de 366,5 millones de dólares cada uno, mientras que el A350-900 tiene un precio oficial de 317,4 millones.

El responsable ejecutivo de la aerolínea, Akbar Al Baker, justificó el cambio porque desde que recibieron el primer A350-1000 el pasado febrero están "extremadamente contentos con la eficiencia del avión".

Qatar Airways ha encargado 76 unidades del A350, lo que le convierte en el principal cliente de esta aeronave concebida para rutas de larga distancia.

La compañía opera en la actualidad 30 de esos aviones, de los cuales 27 de la versión A350-900 y tres A350-1000.