La nueva tienda, que opera desde hoy bajo el nombre de "Amazon Launchpad", permitirá a los clientes de Amazon acceder a productos cuya característica común será la innovación y que pertenecerán a categorías como la electrónica, comida, juguetes, artículos para el hogar o cuidado personal, entre otras.

Asimismo, los productos ofrecidos en esta nueva plataforma también podrán ser integrados en Amazon Prime, el servicio de suscripción de entregas ultrarápidas de la compañía, que cuenta con más de 100 millones de clientes en todo el mundo.

El director de Marketplace de Amazon en España, Javier Alvira, ha destacado que la nueva tienda permitirá a las "startups" ser reconocidas en España "lo más rápido posible" y ayudará a que sus productos sean descubiertos por los "millones de clientes de Amazon en todo el mundo".

Por su parte, el director de Servicios a Vendedores de Amazon en Europa, Luca Cassina, ha explicado que Amazon Launchpad ayudará a las "startups" con la gestión del inventario, el envío de los pedidos o el servicio al cliente, entre otros aspectos.

En España, Amazon está trabajando con más de diez plataformas líderes de microfinanciación colectiva o "crowdfunding", incubadoras y aceleradoras de "startups" y firmas de capital riesgo, como por ejemplo Caixa Capital Risc, Crowdcube, Kibo Ventures, entre otras, para llevar sus productos a los clientes de Amazon.

Entre las "startups" españolas que operan en Amazon Launchpad se encuentran Andone, especializada en bolsas multiusos dos en uno para carritos de bebé, o CerQana, que comercializa teléfonos móviles fáciles de usar para personas mayores y niños.

Según ha destacado Amazon, el lanzamiento de la nueva plataforma contará con descuentos de entre el 10 % y el 20 % en algunos de los productos.

Amazon Launchpad fue introducido por primera vez en 2015, y junto a España, está disponible en Estados Unidos, Canadá, India, China, Japón, Francia, Alemania y Reino Unido.

Desde su creación, ha lanzado más de 2.100 "startups" en todo el mundo, de las que más de 650 se encuentran en Europa.

Además, esta plataforma cuenta con más de 19.000 productos y más de 85 de las compañías que participan en ella han superado los 850.000 euros (más de un millón de dólares) en ventas desde que fue lanzada.

Más de 10.000 empresas españolas venden en Amazon y un tercio de ellas exportan sus productos a Europa y a todo el mundo, superando los 250 millones de euros en ventas internacionales solo en 2017.