La posibilidad de que el tenista de Basilea dejara de vestir el legendario 'swoosh' de Nike había surgido en las últimas semanas. Y ha sido en un marco incomparable, en el partido inaugural de la pista central en la edición de 2018 de Wimbledon, cuando Federer lo ha convertido en una auténtica realidad.

Ganador de la pasada edición del torneo londinense y de un total de 20 grandes durante su dilatada carrera, Federer se ha presentado en la pista luciendo ya la marca japonesa Uniqlo, que lo anunciaba en su cuenta de Twitter minutos antes de que el tenista saltara a la pista. Un contrato de 30 millones de dólares anuales hasta 2028 ha sido el motivo del 'fichaje' de Federer por esta compañía.

La página web oficial de Federer recoge asimismo el cambio, aunque en ella todavía mandan las imágenes con el suizo vistiendo su hasta ahora inseparable ropa de la marca Nike. Sin embargo, en el apartado de patrocinadores, el logo de Uniqlo ha sustituido ya al de Nike. Y a su lado figuran los de marcas como Rolex, Mercedes Benz o Credit Suisse, Moët & Chandon o Wilson. 

El tenista helvético, eso sí, aún mantendrá un nexo con Nike. Como Uniqlo no fabrica zapatillas, Federer, al menos por ahora, seguirá compitiendo con zapatillas de la empresa estadounidense.

 

UNIQLO is honoured to welcome Roger Federer as our new Global Brand Ambassador!#UniqloRF #Uniqlo #LifeWear #RogerFederer #Wimbledon pic.twitter.com/Xn4R4H4GVV

¿ UNIQLO UK (@UNIQLO_UK) 2 de julio de 2018

El cambio, además, contiene otra relevante novedad para Federer y sus seguidores. El de Basilea no podrá usar su carismático logo, resultante de sus iniciales 'RF', porque pertenece a Nike... por ahora.

Al término del partido, en el que Federar ha derrotado a Dusan Lajovic por 6-1, 6-3 y 6-4, el tenista helvético se ha pronunciado sobre estas cuestiones. "Estoy emocionado de vestir Uniqlo. El logo volverá a mí, espero que más pronto que tarde. Nike puede hacerlo agradable y ayudar en el proceso. Son mis iniciales, no son suyas para siempre", ha asegurado. También ha precisado que por el momento seguirá utilizando las zapatillas Nike, pero que no tiene firmado ningún contrato, aunque Nike está interesada en hacerlo, y que está abierto a hablar con otras marcas.

Federer, que en agosto cumplirá 37 años, encabeza la lista de tenistas por premios económicos. A lo largo de su carrera, ha obtenido 116,6 millones de dólares gracias a sus victorias. Le siguen Novak Djokovic, con 111,2 millones, y RafaelNadal, con 100,5 millones.

Pero sus ingresos más suculentos son los que logra fuera de las pistas. Tras crear en 2013 una agencia de representación propia, Team8, junto a su representante Tony Godsick, Federer figura, según la revista 'Forbes', entre los 10 deportistas mejor pagados del mundo. Este año sus ingresos por patrocinios rondarán los 65 millones de dólares.