La participación actual del fondo soberano de Noruega en Mediaset España alcanza más concretamente un 3,644% de su capital social. Esta cota supone máximos para el inversor nórdico desde que entró como accionista a principios de año. Y, además, coincide con una rebaja en el número de acciones prestadas a terceros, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En el último mes, Norges Bank ha modificado en tres ocasiones su participación en el grupo de televisión: subida, bajada y vuelta a subir del umbral del 3%. Siempre según las cifras del supervisor, su actual cartera ronda los 100,6 millones de euros a precios de mercado y revalida su posición como tercer accionista de referencia, solo por detrás del magnate Silvio Berlusconi (50,21%) y del fondo privado estadounidense BlackRock (5,71%).

La actual participación se conforma de un 2,084% del capital (7,01 millones de acciones) en posiciones directas y de un 1,56% adicional en títulos en préstamo (5,25 millones de títulos). La anterior comunicación a la CNMV marcaba una posición directa del 1,192% y del 1,564% en préstamos. Estas variaciones muestran una posible mejora de perspectivas por parte del fondo noruego, que además de incrementar posiciones en términos netos ha recuperado para sí parte de los títulos que tenía prestados para terceros.

Este préstamo de acciones, práctica habitual para Norges Bank y otros grandes inversores institucionales, suele hacerse a fondos con posiciones bajistas que alquilan las acciones para venderlas en el mercado aprovechando picos de cotización y las recompran después para devolverlas a sus dueños con precios más bajos. A cambio de hacer el juego a estas estrategias especulativas, los prestamistas se llevan comisiones pactadas o vinculadas al éxito de las operaciones de sus socios.

La compañía cabecera de Telecinco y Mediaset fue una de las más madrugadoras del Ibex 35 en publicar cuentas del primer trimestre del año. El balance hasta marzo registró un beneficio neto de 53,2 millones de euros, un 12,2% menos que hace un año. Los ingresos retrocedieron un 4,5%, hasta los 229,6 millones de euros.

En este escenario, el hedge fund Portsea Asset Management ha incrementado su posición corta hasta un 0,82% del capital social de Mediaset España. Una inversión que es equivalente a más de 22 millones de euros apostados contra su evolución en bolsa. Como ocurre con Norges Bank, esta es también la posición más elevada del fondo bajista desde que entró en su accionariado, lo que tuvo lugar el pasado diciembre.

Asimismo, la semana pasada el fondo BlackRock informó de un ligero incremento de su posición larga sobre el grupo televisivo. Las operaciones se produjeron el pasado 2 de mayo. El más significativo refuerzo de Norges tuvo lugar un día después.