El pasado año ha sido un ejercicio récord en los ingresos de la actividad bancaria de Banca March, ¿fruto del compromiso y un modelo de negocio en transformación con cumplimiento holgado de los objetivos de 2017¿, ha explicado el consejero delegado de la entidad, José Luis Acea, durante la presentación de resultados de la entidad. En 2012, el 40% de los ingresos provenía de la actividad bancaria, y ahora esa cifra es del 70,4%.

En total, la actividad bancaria del Grupo registró un resultado de 100,9 millones de euros frente a los 65 millones del ejercicio anterior. El margen de intermediación cayó un 5,4% pero las comisiones netas suben un 25%, mientras que el resultado de operaciones financieras decrece un 26% por el impacto de la divisa. En total, el margen bruto se incrementó un 8,6%, con 412 millones de euros. La entidad también ha destacado el crecimiento de los recursos de clientes fuera de balance, con incremento del 17,6% el pasado año. Los recursos fuera de balance suponían hace cinco años un 12% del total del volumen de negocio, y ahora suponen el 34%.

En este sentido, y dentro de las filiales de negocio del grupo, destaca la evolución de la gestora March AM, que el pasado año se convirtió en la segunda en el ranking por patrimonio de Sicavs, multiplicando por 3 el tamaño de los activos hasta los 7.622 millones de euros, un incremento del 6,5% respecto al año anterior. También destaca el negocio de Inversis, con un incremento del patrimonio del 13,4% hasta los 104.000 millones de euros y un margen bruto de 58,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 27,3%. Estas partidas han provocado que el beneficio del Grupo Banca March ascendiese a 177,8 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 32,4% respecto al año anterior.

Abiertos a adquisiciones, cerrados a la red de agentes

El banco, que en 2018 incorporará a unas 50 personas a plantilla (muchas de ellas con perfiles tecnológicos), se ha mostrado abierto a nuevas adquisiciones similares a la compra de Consulnor que cerró el pasado año. ¿No estamos activos, pero si se presenta la oportunidad la estudiaremos¿. El directivo ha rechazado de pleno incorporar una red de agentes en su modelo de negocios. ¿Tenemos la red que necesitamos para ejecutar nuestra estrategia, con presencia directa en el 85% de nuestro mercado objetivo¿ y sin red de agentes, ¿algo totalmente incompatible con nuestro modelo¿. Según explica Acea, este tipo de redes ¿tiene riesgos, genera conflicto de interés entre gestor y cliente, y también genera problemas desde el punto de vista de reputación y consumo de recursos propios¿.

En referencia a MiFID II y las limitaciones al cobro de retrocesiones, Acea ha defendido que ¿nadie paga por lo que no percibe¿, explicando que la calidad debe justificar el coste de sus productos. El directivo también ha querido pronunciarse sobre los cambios de directivos que ha vivido la entidad en los últimos meses, y que culminó con el nombramiento de José Luis Santos en el área de banca patrimonial. ¿Este movimiento llevó a una revisión de los equipos con salidas voluntarias y no voluntarias¿, explica el directivo, indicando que ¿en un modelo de especialización como el nuestro hay personas que encajan y personas que no, pero en la plantilla la profesionalidad es enorme¿.

Ratios robustos

Banca March sigue liderando la solvencia del sector con un ratio del 20,82% y una liquidez robusta con un ratio LCR del 416% y el ratio deposits to loan del 133,3%, ligeramente inferior del 143% del año pasado pero muy por encima del 95% de media del sector. Del mismo modo, el ratio de mora de la entidad se sitúa en el 3,31%, frente al 7,79% de la media del sector, y un ratio de cobertura del 52,4%.