Ese día, el presidente de Metrovacesa, Ignacio Moreno, y el consejero delegado, Jorge Pérez de Leza, realizarán el tradicional toque de campana en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Los títulos de la inmobiliaria cotizarán en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia con el código de negociación MVC.

La operación consiste en la venta, por parte de los accionistas mayoritarios -BBVA y Santander-, de hasta el 25,8 % del capital (39,1 millones de acciones), porcentaje ampliable hasta un máximo del 28,4 % (43 millones de títulos) si se ejerce en su totalidad el "green shoe" (derecho de compra de los colocadores), que es del 10 % de la oferta inicial.

En principio, la inmobiliaria fijó un rango de precios orientativo para su salida a Bolsa de entre 18,00 y 19,50 euros por acción.

Sin embargo, el pasado jueves, Metrovacesa redujo esta banda hasta una horquilla de entre 16,5 y 17 euros por título.

Una vez cerrada la operación, el Santander tendrá un 53,31 % del capital y el BBVA, el 20,85 %.

No obstante, si se ejecuta el "green shoe", sus participaciones quedarán reducidas al 51,5 %, en el caso del Santander, y al 20,08 % en el del BBVA.

La inmobiliaria y los accionistas oferentes han decidido suscribir un acuerdo de no venta ("lock-up") de títulos durante los 180 días siguientes al inicio de la cotización.

Según Metrovacesa, con esta operación la inmobiliaria amplía su base de accionistas e incorpora inversores institucionales y una base diversificada de accionistas internacionales.

La Junta General de Accionistas de Metrovacesa, reunida con carácter extraordinario, aprobó el pasado 19 de diciembre el retorno de la sociedad a Bolsa, de la que salió en 2013 tras ser rescatada por la banca.

No obstante, la empresa que retorna ahora al parqué es distinta a la que cotizaba en 2013, ya que en octubre de 2016 traspasó su negocio patrimonialista a Merlin y Testa y se quedó sólo con la cartera de suelo y obras en curso.

Tras una ampliación de capital de 1.108 millones realizada con aportaciones de activos de sus bancos accionistas, Metrovacesa cuenta con activos valorados en 2.600 millones y con una cartera de suelo que supera los 6 millones de metros cuadrados edificables, en los que se pueden construir 40.000 viviendas. EFECOM

mam/prb