Solo en septiembre, las estancias en hoteles han crecido un 2,2 %, el sexto mes consecutivo al alza con una mejora del 0,9 % de las pernoctaciones de españoles y un 2,7 % más por parte de los extranjeros.

Los precios de los hoteles también volvieron a subir por cuadragésimo segundo mes consecutivo, en concreto un 6,3 % más en este último mes de verano y que da comienzo al otoño.

Los hoteles emplearon en septiembre a un 4,6 % más de personal que en el mismo mes de 2016 y encadenan 41 meses de aumento en la contratación.

De los cuatro destinos principales para los residentes españoles, por este orden Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, solo el segundo presenta en septiembre un tasa anual positiva, del 0,3 %.

El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Baleares, con un 32,3% del total de pernoctaciones, aunque sus estancias han bajado un 1,5 % respecto a septiembre de 2016.

Cataluña, que acapara el 18,9 % del total de las estancias hoteleras de los extranjeros, aumenta este indicador en un 4,3 % en el mes posterior a los atentados del 17 de agosto en Barcelona y Cambrils.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones en septiembre son Barcelona, Madrid y Calviá (Mallorca).

Entre los mercados de origen más relevantes, el de los Países Bajos ha sido el único que ha crecido en septiembre, con un 10 % más de estancias en los hoteles.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 26,9 % y el 23,3 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes. Sin embargo, ambos mercados han disminuido un 2,2 % en tasa anual.