Tras la compra y ciertos cambios acordados en la estructura accionarial, el 50,1 % del capital de Redexis quedará en manos de GSIP, el 30 % será de USS y el 19,9 % restante de ATP.

Ambos fondos estaban presentes indirectamente en el accionariado de Redexis, con el 31,1 % del capital, a través de fondos de infraestructuras gestionados por Goldman, que, a su vez, la adquirió cuando se denominaba Endesa Gas T&D por unos 930 millones.

El cierre de la transacción está sujeto a las condiciones habituales y está previsto que tenga lugar en el tercer trimestre de 2017, según la misma fuente.

"Estamos encantados de que USS y ATP aumenten su inversión y participación. Esta transacción reitera su compromiso y apoyo a la estrategia de crecimiento a largo plazo de Redexis Gas y a su fuerte plan de inversiones", ha señalado su presidente, Fernando Bergasa, en un comunicado.

USS y ATP realizan inversiones significativas a largo plazo en compañías de infraestructuras de primer nivel y forman parte del accionariado de Redexis desde 2010.

En noviembre de 2013, Endesa Gas vendió a dos fondos de Goldman Sachs el 20 % que aún no controlaban de Endesa Gas T&D, sociedad que agrupa las actividades de transporte y distribución de gas natural en diversas partes de España de la energética, por unos 130 millones de euros.

Dicha adquisición se llevó a cabo por parte de los fondos Augusta Global Coöperative U.A y Zaragoza International Coöperative U.A., que compraron el 80 % de Endesa Gas T&D en 2010, por unos 800 millones.

Desde 2010, Redexis ha invertido unos 1.000 millones para incrementar su red de distribución y transporte de gas, lo que le ha permitido duplicar su resultado bruto de explotación (ebitda) en seis años, desde los 65 hasta los 157 millones de euros en 2016

Para financiar este crecimiento, ha dispuesto además de un préstamo de 160 millones del Banco Europeo de Inversiones; de un crédito bancario por valor de 300 millones y ha emitido bonos por valor de 900 millones.

Redexis Gas, que emplea a unas 300 personas, presta servicio a más de 630.000 puntos de conexión y opera una red de más de 9.500 kilómetros (1.622 kilómetros de transporte y 7.887 kilómetros de distribución). EFECOM

atm/prb