No es la primera vez que uno de los países más ricos de Europa busca españoles para trabajar. Y, es que, el paro en España es una de las mayores preocupaciones de la población. De hecho, los datos del paro en nuestro país tienen una tendencia al alza, puesto que el mercado laboral de España acumula 2.702.700 parados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según los datos ofrecidos por los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, nuestro país perdió 185.385 afiliados el pasado mes y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ganó 24.826 nuevos parados. Con estos datos, España se queda en los 20.706.500 trabajadores, un 0,89% menos que en julio.

Por eso, el Portal Europeo de la Movilidad Laboral EURES (European Employment Services), en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está inmerso en la búsqueda de españoles que quieran cubrir las 80 ofertas de maestros que están disponibles en este país al norte de Europa.

[Lidl busca decenas de empleados antes de Navidad: contratos fijos y sueldos superiores a 1.200 euros]

Por ello, muchos ciudadanos tienen que buscar trabajo fuera de España y se incorporan al mercado laboral de otros países europeos. En concreto, estas ofertas de trabajo cuentan con mejores condiciones laborales que en nuestro país, como es el caso de Alemania, Inglaterra o Francia.

En esta ocasión, se trata de la región de Renania del Norte, en Westfalia (Alemania), que busca profesores para kindertgarden, la etapa de Educación Infantil (de 0 a 6 años). Concretamente, se ofrece un sueldo de 3.100 euros nada más incorporarse a la empresa. Una vez se obtenga la homologación para trabajar se puede tener un sueldo de 3.700 euros. 

¿Cuáles son los requisitos para trabajar de maestro en Alemania?

Para poder solicitar una plaza como maestro de Educación Infantil en Alemania es necesario tener el Grado en Educación Infantil. Otro de los requisitos indispensables para poder trabajar en este país es tener la nacionalidad un Estado miembro de la Unión Europea, Noruega o Islandia, con el permiso de residencia de larga duración en la Unión.

Asimismo, los candidatos a ocupar este puesto de trabajar tienen que estar dispuestos a vivir un largo periodo de tiempo en este país, ya que el contrato de trabajo es indefinido.

Düsseldorf (Alemania). iStock

De esta forma, los candidatos tienen que tener interés por asentarse en Alemania y, aunque no es necesario saber hablar alemán para inscribirse, una vez se acepte la oferta de trabajo se requerirá un B2 antes de viajar.

Por otra parte, hay que presentar un certificado de antecedentes penales y un certificado de vacunación o prueba de que se haya pasado el sarampión.

Cómo inscribirse en estas ofertas de empleo 

Si eres una de las personas que está interesada en enviar su currículo, debes conocer que hay que enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: bproe@sepe.es. Además, hay que poner el asunto 'Bienvenido al Kindergarten'. La fecha límite para el envío de la documentación es el 1 de diciembre, ya que en este momento los reclutadores empezarán a organizar las sesiones para después llevar a cabo las entrevistas.

En concreto, el 30 de noviembre comenzará la primera sesión, en horario de 14:00 a 16:00 horas. Mientras que la segunda tendrá lugar el 4 de diciembre, desde las 10:00 hasta las 12:00 horas.